Hola a todos, hoy os voy a explicar cómo podemos crear una arquitectura ideal para tu negocio online.
La arquitectura de nube es la manera en la que los componentes tecnológicos se combinan para construir una nube, en la que los recursos se agrupan mediante la tecnología de virtualización y se comparten en una red.
Los componentes de una arquitectura cloud, normalmente, suele ser:
- Una plataforma front-end: aplicaciones que el cliente usará para poder acceder a los datos de la nube.
- Una plataforma back-end: parte servidora donde se almacenan los datos.
- Un modelo de distribución basado en la nube.
- Una red.
Cada día, la arquitectura cloud en las empresas está teniendo más protagonismo y empieza a ser un elemento diferenciador entre empresas, la ventaja más destacada es que se reduce la dependencia de infraestructuras locales de red, de almacenamiento y de servidores.
Esto implica que elimina la necesidad de disponer de servidores y almacenamiento locales, y reduce la necesidad de espacio físico, refrigeración y alimentación del centro de datos.
¿Qué nos puede ofrecer una arquitectura cloud a nuestra empresa?
Hay empresas que se pueden subcontratar que ofrecen cloud managed services para nuestra empresa.
Si tenemos un e-commerce que gestionar, una arquitectura cloud es clave para su funcionamiento y mantenimiento, sobre todo en la parte de seguridad y copias de seguridad.
Además de mejorar el rendimiento del mismo, importante para la experiencia del usuario.
Otra parte importante es el tema de las pasarelas de pago, ya sea para un e-commerce B2B (Business To Business) o B2C (Business To Customer) debemos proporcionar esa estructura de una manera rápida y segura para nuestros clientes.
Este tipo de arquitecturas, también ofrecen soluciones IT como el ERP (enterprise resource planning) y el CRM (Customer Relationship Management).
Un ERP es un software que permite a las empresas gestionar, controlar y evaluar todas las áreas de forma modular.
Un CRM es un software que administra, recopila y centraliza, en una única base de datos, toda la información de las interacciones comerciales entre la compañía y el cliente.
Este tipo de soluciones son muy habituales en pymes y grandes empresas y se suelen gestionar una bastante cantidad de datos que debemos proteger y gestionar correctamente, punto que una arquitectura cloud nos puede ofrecer con facilidad.
Soporte 24/7
Un soporte 24/7 es muy importante en este tipo de arquitecturas, importante para mejorar la eficiencia, minimizar los riesgos y responder de forma rápida y con la calidad que los clientes esperan del rendimiento de la solución cloud.
Debemos tener en cuenta que nuestra presencia online o nuestro ingresos pueden verse afectadas por caídas del servidor o por fallo de seguridad, como puede ser un hackeo para obtener información de nuestros clientes o ataques masivos ddos.
Conclusión
Si queremos que nuestra empresa despunte del resto, es importante plantearse tener una arquitectura cloud para mejorar la calidad de sus servicios. Por suerte, hoy en día, hay muchas empresas que se pueden subcontratar este tipo de servicios.
Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.
Deja una respuesta