Arrays en Java

Hola a todos, hoy os explicare como definir y usar arrays en Java.

Los arrays son colecciones de datos que agrupan una serie de variables del mismo tipo.

Cuando creamos un array se reserva automáticamente memoria, al iniciar un array debemos indicar su tipo y tamaño, este tamaño no puede variar durante la ejecución. El tamaño debe ser un número entero positivo.

Para crear un array usamos new, veamos su sintaxis para definirlo:

Tipo_dato nombre_array[]=new tipo_dato[tamaño];

Veamos un ejemplo:

public class PruebaApp {

	public static void main(String[] args) {

		//Definimos un array con 10 posiciones
		int num[]=new int[10];

	}

}

También podemos asignar directamente sus valores, indicándolo entre llaves, los valores irán separados por comas. Por ejemplo:

Tipo_dato nombre_array[]={valor1, valor2, valor3 };

public class PruebaApp {

	public static void main(String[] args) {

		//Definimos un array con 5 posiciones
		int num[]={5, 6, 5, 2, 3};

	}

}

Al tener un array creado, se rellenan por defecto, por ejemplo, si es un array de int se rellenan con 0, si es un array de String se rellenan con null, ya que String es una clase en realidad.

Para acceder a una posición, debemos indicar la posición mediante un numero entero entre corchetes. Veamos un ejemplo:

public class PruebaApp {

	public static void main(String[] args) {

		//Definimos un array con 10 posiciones
		int num[]=new int [10];

		num[0]=5;
		num[1]=9;

		System.out.println(num[0]);
		System.out.println(num[1]);
	}

}

Un array empieza en 0 y acaba en la posición tamaño-1, por ejemplo, si creamos un array de 10 posiciones, las posiciones irán del 0 al 9. Si colocamos una posición fuera de este rango, nos aparecerá el error ArrayIndexOutOfBoundsException.

Para recorrer un array usamos un bucle, donde lo único que variaremos sera la posición.

Veamos un ejemplo de rellenar un array de 10 posiciones con múltiplos de 5.

public class PruebaApp {

	public static void main(String[] args) {

		//Definimos un array con 10 posiciones
		int num[]=new int [10];

		//Recorremos el array
		//array.lenght indica la longitud del array, en este caso, devuelve 10
		for (int i=0, multiplo=5;i<num.length;i++, multiplo+=5){
			num[i]=multiplo;
			System.out.println(num[i]);
		}
	}

}

Como vemos en el ejemplo anterior, para saber la longitud del array usamos el atributo lenght.

Hasta aquí podemos manejar lo más básico de arrays.

Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

2 comentarios

  1. Luifer

    muchas gracias, me ha servido mucho para mis clases, me gustaría que profundizaras un poco mas, en la interpretación de los errores.

  2. Sergio

    Una duda, para que el array recorra en negativo como sería? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *