Hola a todos, hoy os voy a explicar como funcionan los arrays en Lua.
En Lua, como en otro cualquier lenguaje de programación, tiene arrays, para almacenar varios elementos en una sola estructura.
En Lua, se crean así:
array = {}
Comentaros que en Lua el tema de arrays es algo peculiar, es mas parecido a un objeto que a un array en si.
Para asignar un valor a un array lo podemos hacer desde un indice:
array = {} array[0] = 1 array[1] = 2 array[2] = 3 array[3] = 4 array[4] = 5 print(array[0]) print(array[1]) print(array[2]) print(array[3]) print(array[4])
Esto es lo que mostraría:
Lo curioso de los arrays de Lua es que podemos asignar cualquier valor a cualquier posición:
array = {} array[0] = 1 array[5] = 5 array[10] = 10 array[15] = 15 array[20] = 20 print(array[0]) print(array[5]) print(array[10]) print(array[15]) print(array[20])
Esto mostraría:
También podemos agregarle string como indices:
array = {} array["hola"] = 10 array["mundo"] = 20 print(array["hola"]) print(array["mundo"])
También podemos acceder como si fuera una propiedad:
array = {} array["hola"] = 10 array["mundo"] = 20 print(array.hola) print(array.mundo)
Esto es lo que mostraría en ambos casos:
IMPORTANTE: si el indice que podemos es un numero no podremos hacer esto ultimo:
Veamos como recorrer un array:
array = {} for i=1,10 do array[i] = i print(array[i]) end
Este es el resultado:
Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.
Deja una respuesta