Hola a todos, hoy os voy a explicar como funcionan los bucles o estructuras repetitivas en python.
Todos los lenguajes de programación tienen bucles, estos nos permiten realizar una misma acción un numero determinado de veces. Por ejemplo, para calcular la suma de un array o arreglo.
En python, como dijimos en estructuras condicionales, obliga a indentar el código de forma obligatoria, es decir, tabular.
Tenemos dos sintaxis de bucles:
- While: el más simple de los dos, simplemente le indicamos la condición de salida y cuando esa condición sea falsa, saldrá del bucle. Su sintaxis es:
while condicion: #acciones
Un ejemplo, mostrar números del 0 al 9:
i=0 while i<10: print(i) i+=1
- For: más completo el anterior, además de la condición, debemos indicar que queremos recorrer (un rango, listas, tuplas, etc…). Su sintaxis es:
for variable in elemento_a_recorrer:
print(variable)
El mismo ejemplo de antes pero adaptado a este tipo:
for i in range(10): print(i)
También lo podemos recorrer de dos en dos, por ejemplo.
for i in range(0,10,2): print(i)
Veremos range con mas detalle en posteriores manuales.
Por último, también puedes recorrer cadenas.
for i in "Hola mundo": print(i)
Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudaros.
Excelente aporte!!! Nosotros también estamos compartiendo contenidos Python. Saludos y a seguir compartiendo. Diego de Mi Diario Python