Hola a todos, hoy os explicare como usar el comando del o erase en Windows, un comando para borrar archivos de nuestro sistema de ficheros.
Esto que haremos vale para cualquier Windows. Lo primero que haremos es abrir la pantalla de comandos, para ello iniciamos ejecutar desde inicio o con las teclas Win+R. Escribimos cmd y aceptamos.
Nos aparecerá esto:
Antes de seguir, pincha aquí para ir al manual Rutas relativas y absolutas en Windows, donde explico las rutas que necesitamos saber como van para usar correctamente los comandos.
Vamos a tomar como referencia un pequeño sistema de ficheros.
Este comando tiene la siguiente sintaxis: del o erase [unidad:][ruta]archivo.
Con el comando del o erase podemos borrar archivos de nuestro sistema de fichero, tanto con rutas relativas como con absolutas. Le afectan los caracteres comodines.
Veamos algún ejemplo:
Supongamos que queremos borrar el documento1.docx, con una ruta absoluta.
Ahora vamos a ver que pasa si en vez de apuntar a un fichero en sí, vamos a seleccionar un directorio que contenga ficheros, por ejemplo, la carpeta 2, con una ruta relativa.
Si os fijáis, muestra un *, ese asterisco es un carácter comodín que nos esta indicando que se van a borrar todos los ficheros que contenga esa carpeta, pero no borra la carpeta como veis en la segunda imagen, solo los ficheros que contiene.
He aquí su diferencia con el comando RD que si puede borrar directorios pero no archivos (aunque tiene un parámetro para borrar todo su contenido) y del o erase es al revés, puede borrar archivos pero no directorios.
Si queremos borrar ficheros que estén ocultos o tengan algún atributo especial, primero se debe de quitar para después borrarlo.
Por último, os dejo los parámetros de este comando, que quizá necesitemos en alguna que otra ocasión.
- /P Pide confirmación antes de eliminar cada archivo.
- /F Fuerza la eliminación de archivos de sólo lectura.
- /S Elimina archivos especificados de todos los subdirectorios.
- /Q Modo silencioso. No pide confirmación sobre eliminación con comodín global.
- /ASelecciona los archivos que se van a eliminar basándose en los atributos.
- R archivos de sólo lectura.
- S archivos de sistema.
- H archivos ocultos.
- A archivos preparados para almacenamiento.
Espero que os sea de ayuda.
muy bueno, me aclaro mejor que los libros de texto, increible que algo tan facil lo expliquen tan mal en otros sitios, Gracias.
Me parece bárbaro la explicación ya que los libros tienen una síntaxis muy particular para no entender nada jeje!!
y como lo haríamos si quiero enviar los archivos a la papelera y no eliminarlos definitivamente?
Si lo haces por comandos, no puedes hacer eso.
Un saludo.