Comando dir en Windows

Hola a todos, hoy os explicare como usar el comando dir en Windows, un comando muy necesario para ver el contenido de los directorios. Esto que haremos vale para cualquier Windows. Lo primero que haremos es abrir la pantalla de comandos, para ello iniciamos ejecutar desde inicio o con las teclas Win+R. Escribimos cmd y aceptamos.

ejecutar windows

Nos aparecerá esto:

cmd

Antes de seguir, pincha aquí para ir al manual Rutas relativas y absolutas en Windows, donde explico las rutas que necesitamos saber como van para usar correctamente los comandos. Vamos a tomar como referencia un pequeño sistema de ficheros. sistema de archivos Este comando tiene la siguiente sintaxis: DIR [unidad\directorio\fichero] [parámetros]

Con el comando dir podemos ver el contenido de un directorio, mostrando el nombre y extensión de cada archivo, el tamaño en bytes, la fecha y hora en la que se creó o modificó por última vez y los subdirectorios que cuelgan de él.

Al principio de la lista indica la etiqueta de la unidad, el número de serie del volumen, el directorio activo y al final indica el número y tamaño del conjunto de archivos que se han mostrado y el espacio que queda libre en el disco duro.

Un ejemplo que podríamos hacer es escribir dir. Como no hemos puesto ninguna ruta, lo hace en la ruta donde nos encontramos. Si pusiéramos una ruta tanto relativa como absoluta nos aparecería lo que contiene ese directorio.

dir ejemplo 1

Este comando tiene unos parámetros interesantes para personalizar la salida del comando. Para colocar un parámetro, después del comando ponemos el parámetro que queramos aplicar. Se pueden combinar. Colocaré los que más se usan, para ver todos los parámetros de un comando escribimos el comando seguido de /help

  • /A: muestra los archivos con los atributos especificados. Deberemos poner alguno de estas letras a continuación del parámetro  D (Directorios), R (Archivos de sólo lectura), H (Archivos ocultos), A (Archivos para archivar), S (Archivos de sistema) y (Prefijo que significa no).
  • /B: Muestra una lista simple de lo que contiene.

dir ejemplo 2

  • /O: Lista los archivos según lo indicado en orden. Deberemos poner alguno de estas letras a continuación del parámetro N (por nombre en orden alfabético), E (por extensión en orden alfabético), S (por tamaño y orden creciente), D (por fecha y hora siendo el más antiguo primero), G (Agrupar primero los directorios) y  (prefijo para invertir el orden).
  • /P: Hace una pausa después de cada pantalla completa de información.
  • /S: Muestra los archivos del directorio especificado y todos sus subdirectorios.

dir ejemplo 3

  • /T: Controla el campo de fecha que se mostrará o usará para realizar la clasificación fecha. Deberemos poner alguno de estas letras después del parámetro C (Creación), A (Último acceso) y W (Última modificación).

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *