Hola a todos, hoy os explicare a como usar el comando ls en Linux, un comando para ver el contenido de los directorios en Linux.
Esto que haremos vale para cualquier distribución de Linux. Lo primero que haremos es abrir la pantalla de comandos, para ello abrimos el terminal de Linux, según la distribución su localización sera distinta. Nos deberá aparecer esto:
Antes de seguir, pincha aquí para ir al manual Rutas relativas y absolutas en Windows, donde explico las rutas que necesitamos saber como van para usar correctamente los comandos.
Cuando empecemos a escribir en el terminal, estaremos situados en la carpeta personal de nuestro usuario, dentro de la carpeta home.
Vamos a tomar como referencia un pequeño sistema de ficheros.
La sintaxis de este comando es: ls [parametros] [ruta fichero o directorio]
El comando ls nos permite ver el contenido de un directorio, mostrando los archivos y directorios que contiene. Si no ponemos nada en la ruta, nos mostrara el contenido del directorio activo, es decir, el directorio donde nos encontramos.
También podemos personalizar el modo de visión del contenido con los parámetros que tiene, para verlos hay que poner ls –help. El mas usado es el -l, ya que nos permite ver ademas del contenido, los permisos de cada uno de ellos, nos vendrá bien después.
También tenemos otros parámetros:
- -R: lista recursivamente un directorio, es decir, que muestra el contenido de las subcarpetas del directorio donde estamos.
- -a: muestra los archivos ocultos, indicados con un punto al principio del nombre.
- -h: muestra el tamaño de los ficheros.
Espero que os sea de ayuda.
Deja una respuesta