Como crear y utilizar un servidor VPS de Clouding.io

Hola a todos, hoy os voy a explicar como podemos hacernos una cuenta en Clouding.io para tener un VPS a buen precio.

Clouding.io es una empresa española (de Barcelona, concretamente), que se dedican a la creación de servidores personalizados en la nube, puedes tener un servidor VPS potente por menos de lo que te imaginas. Es de lo más barato que he visto en años.

Ya desde 3€ al mes puedes tener un VPS, que eso serian unos 36€ al año, que no esta nada mal.

Si después quieres algo más potente, puedes irte a los 30€ al mes que serían 360€ al año, parece caro pero se entiende que si lo necesitas es porque puedes sacar más ganancias que cubra el servidor.

Tienen algo que me llama la atención y es que realmente pagas por horas, no por meses, es decir, que realmente no tiene por qué ser el precio que comente, sino algo menos ya que no lo estarás usando constantemente, según lo que tengas montado, claro.

Puedes tener un servidor ya configurado en muy poco tiempo.

También tienes la posibilidad de indicar cuantos backups cada cuanto tiempo quieres hacer.

Cuenta también con Firewall para mayor seguridad, además de que es configurable.

Otra cosa bastante genial, es que puedes adaptar los recursos que necesites, como la RAM, el sistema operativo, cuanto espacio necesitas, es simplemente genial. Así tendrás un presupuesto mucho más ajustado a lo que necesitas. Y si ves que te quedas corto de recursos o que no te hacen falta tantos, puedes redimensionarlo de una forma fácil.

Si no tienes mucha experiencia en crear aplicaciones web y quieres algo ya preinstalado, te dan la posibilidad de instalar un CMS (Content Management System) como puede ser WordPress, Prestashop, magento, etc.

Si tienes alguna duda, ellos tienen un sistema de soporte donde te responderán todas las dudas que necesites.

Vamos a crearnos una cuenta y explorar aun más entrañas. Crearte la cuenta es totalmente gratis y además te regalan 5€ de inicio, que oye no esta mal.

Pincha aquí para ir a Clouding.io.

Veras un pequeño bloque donde poner un correo y una contraseña, marcas los checkbox (los cuadraditos) y le das a Crear cuenta gratis.

 

Después, tendrás que realizar algunas acciones, como confirmar el correo de verificación y confirmar el correo, habilitar la verificación 2FA.

El correo de confirmación será algo así:

Después, verifica tu teléfono, te llegará un SMS con un código.

Vamos con la verificación en dos pasos, aquí debéis tener en cuenta algo y es que debéis poner datos bancarios, seguro que es algo que de primeras os puede echar para atrás, pero no os preocupéis es una medida para asegurar tu identidad. Lo único que harán es cobrarte 1€ pero luego te lo devuelven así que es gratis.

Lo he probado personalmente y es seguro 100%.

Ya una vez hecho esto, ya podemos entrar en el panel de control:

Si has llegado hasta aquí, te habrán regalado 5€ de promoción, por lo que yo voy a aprovechar para hacer un pequeño servidor, vosotros podéis hacer lo mismo para probar.

Para crear un servidor, pulsamos en el botón naranja donde dice «Haz click aquí para crear tu primer servidor».

Veremos un pequeño formulario para crear nuestro servidor, indicando siempre el precio final.

Si activáis los backups, os añadirán un pequeño coste mas, pero muy pequeño.

Le damos a enviar y esperamos un rato a que termine de configurarse.

IMPORTANTE: si necesitas cambiar alguna propiedad, lo puedes hacer desde el menú contextual (los tres puntitos).

Con esto ya nos podemos conectar a nuestro servidor, para ello usaremos el programa putty, lo puedes descargar aquí.

Volvemos a nuestro panel de control y en el menú contextual, elegimos la opción Más…

Aquí veremos los datos necesarios para conectarnos:

Abrimos la aplicación putty y ponemos el nombre del host al que queremos conectarnos:

Como recomendación personal, os aconsejo guardar la configuración del sitio en putty para no que os sea necesario tener que entrar en el panel de control de clouding.io.

Una vez hecho, nos aparecerá una terminal, si hemos elegido Linux, tendrás que poner el usuario indicado en el detalle de tu servidor (donde hemos cogido el nombre del host). En mi caso, sera root.

Para la contraseña, pulsar en el ojo dentro del detalle de vuestro servidor y podréis copiar la contraseña con un click.

IMPORTANTE: si pulsas el botón secundario, se pegara lo que tengas copiado en el portapapeles. Si no ves nada de lo que has copiado es normal, se hace para proteger la contraseña.

Recuerda que ahora tienes toda la potencia de un servidor en tus manos, si tienes conocimientos avanzados de sistemas o es para los empleados de tu empresa, aprovecha este recurso al máximo.

Vamos a crearnos un fichero con Python, escribir un código y ejecutarlo a modo de prueba para que veáis como poder manejarlo.

De primeras, voy a instalarle nano, un editor de texto para que sea mas fácil de editar, tenemos vi disponible pero es algo complejo de primeras, si conoces como manejar vi, no es necesario hacer instalar este editor de texto.

Para instalarlo, escribimos: yum install nano

Tendréis que darle a para confirmar la instalación.

Para empezar a editar el fichero de Python, escribimos nano prueba.py

Esto es lo que veremos:

Escribe el siguiente código dentro del fichero:


import sys

if len(sys.argv):
	print('Escribe un parametro, por ejemplo: python prueba.py <nombre>')
else:
	print('Hola ', sys.argv[1])

Lo guardamos con CTRL + O y salimos con CTRL + X.

Para ejecutar el código Python, escribimos python prueba.py <tu_nombre>

Cambiamos <tu_nombre> por tu el nombre que tu quieras. Por ejemplo: python pruebapy Fernando

Este sería el resultado:

Si pusiéramos un valor de mas o sin parámetros, este nos escribirá por pantalla un mensaje indicando como se debe de usar el código. Veamos un ejemplo:

En resumen, puedes tener un VPS totalmente configurable a un buen precio, con backups y contando con los profesionales de clouding en caso de dudas o soporte.

Espero que os sea de ayuda Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *