Como instalar Oracle Enterprise en Windows

Hola a todos, hoy os explicaré como podemos instalar Oracle Enterprise en Windows.

Nosotros usaremos Windows 7 para este tutorial pero debería valer para posteriores Windows. Recomiendo que sea un SO de 64 bits.

Lo primero que debemos hacer es descargar. Lo puedes hacer desde su página oficial.

Elige la plataforma adeacuada o compatible.

También debes crear una cuenta de oracle (gratuita) y se te empezará a descargar.

También necesitas Java (JRE es suficiente) instalado, según la versión que instalas necesitaras una o otra. Te recomendamos que instales la ultima version.

Una vez descargado, descomprimiremos y ejecutaremos el fichero Setup.exe de la carpeta descomprimida.

Al ejecutar, veremos esto:

oracle-enterprise

Si quereis recibir información sobre problemas de seguridad, etc.

Ahora elegiremos el tipo de base de datos que queremos instalar, en nuestro caso pondremos Servidor.

oracle-enterprise3

Como no tendremos nada instalado, elegimos la primera opción.

oracle-enterprise2

Después, elegiremos el tipo de instalación de Oracle, os recomiendo elegir la primera opción: Instalación de Base de Datos de instancia única.

oracle-enterprise4

Después, elegimos instalación avanzada y como idioma el que querais.

Si os piden una cuenta de Windows, podeís elegir una, si quereis usar la actual, podeis elegir la ultima opción. Si tienes mas de un usuario y no quieres que tenga acceso deberas poner una cuenta específica.

oracle-enterprise7

Después elige donde quieres almacenar los archivos de la base de datos.

Ya casi estamos, ahora elige el tipo de bases de datos que quieres crear, con el primero es suficiente.

En la siguiente pantalla elige el nombre del SID que desees, sino estas seguro de que poner dejalo como esta. IMPORTANTE: Debes recordar tu SID ya que luego lo usaras para conectarte.

oracle-enterprise10

Después, elegimos la memoria que quieras asignar, según tu máquin, cuanto mas asignemos mejor irá la base de datos. Cuidado con asignar mas de lo que tengas.

Después en opciones de almacenamiento con elegir Sistema de Archivos es suficiente.

oracle-enterprise11

En opciones de gestión y de recuperación, podemo dar a siguiente directamente.

Ahora, elige las contraseñas para cada usuario o todas iguales, recuerda bien las contraseñas.

Al final comprueba todas nuestras opciones para que no tengamos problemas, los podemos ignorar y continuar o arreglarlos.

Empezará, por fin, la instalación. Esperamos a que termine.

Una vez terminado, podemos ejecutar ya nuestra base de datos, podemos hacerlo con SQL Developer (gráfico) y con SQL Plus (consola).

Podemos iniciar ambos desde el menu de inicio,

oracle_inicio

 

Vamos a probar a conectarnos con el usuario SYSTEM con la contraseña que hemos puesto.
oracle_sql_plus

 

Ahora con SQL Developer.

sqldeveloper

Veremos mas detalladamente como funcionan SQL Plus y SQL Developer para ayudaros a saber manejaros.

Por último, debeis saber que oracle consume mucho recursos en nuestra máquina y si solo la usais de pruebas os puede dar problemas de rendimiento por los que os recomiendo hacer lo siguiente.

Abrir ejecutar (Windows + R) y escribir services.msc (también lo podeis hacer desde el panel de control).

Debeis buscar por oracle, vereis que hay muchos servicios activados, los mas importantes son el que tiene TNSListener y el de ServiceSID (el SID segun el que hayas puesto), simplemente ponlos que se inicien de forma manual para que el arranque no sea tan lento, cuando los necesites inicialos desde el mismo sitio.

También os dejo un par de ficheros .BAT que os seran de ayuda para automatizar esto ultimo, solo teneis que modificar el nombre de los sevicios y listo.

Podeis descargarlos aquí.

Espero que os sea de ayuda. Si teneis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *