Como usar Teamviewer 7

Hola a todos, hoy os explicaré como usar Teamviewer 7, desde su instalación pasando por el registro hasta las opciones cuando controlamos otro equipo.

– Instalación:

Ejecutaremos el programa y nos aparecerá un asistente de instalación. En la primera ventana del asistente, elegiremos si lo instalamos en nuestro equipo o lo ejecutamos directamente, esto último nos viene bien si lo queremos usar una vez por algo especifico.

Si lo instalamos nos aparecerán más ventanas, también es recomendable marcar la casilla mostrar ajustes avanzados.

teamviewer 7 instalacion

En la siguiente ventana de instalación, indicaremos como usamos teamviewer, recomiendo marcar la opción privadamente / no comercial.

teamviewer 7 ambito de aplicacion

Después, aceptamos la licencia y confirmamos de que lo usamos de forma privada.

A continuación, seleccionaremos si queremos configurar nuestro teamviewer para poder acceder a ese equipo, si es el equipo que queremos controlar, esta opción es útil. También lo podemos configurar de forma manual. Seleccionaremos la opción que mas nos convenga.

teamviewer 7 forma acceso al equipo

Cuando pinchemos en siguiente, teamviewer ya estará instalado.

– Configurar acceso no presencial

Si pinchamos en Si en determinar el tipo de instalación durante la instalación, nos aparecerá una ventana llamada configurar acceso no presencial, pinchamos en siguiente y escribimos el nombre de nuestro PC y una contraseña (también la podemos omitir). Después, necesitaremos crear una cuenta en teamviewer (es gratuita), si ya tenemos una ponemos nuestros datos.

– Interfaz de Teamviewer

Veremos que la interfaz esta dividida en varias partes,vamos a explicarlas con mas detalle:

teamviewer 7 interfaz

  • Permitir el control remoto: esta será nuestro ID y contraseña para que se pueda acceder a nuestro equipo. La contraseña la podemos cambiar. En el enlace de abajo también podemos configurar acceso no presencial.
  • Controlar un ordenador remoto: aquí es donde colocaremos el ID del equipo que queremos controlar, una vez lo hagamos nos pedirá la contraseña. Si seleccionamos la opción transferencia de archivos, nos conectara al equipo pero solo para mandar archivos.
  • Ordenadores & contactos: si pinchamos en este botón, veremos los equipos que hemos agregado al lado de ID del otro equipo cuando nos hayamos conectado a un equipo. Esta opción es buena cuando controlamos varios equipos con frecuencia y no tener que memorizar ni su ID ni su contraseña. Necesitamos una cuenta para almacenar equipos. Cuando nos registremos también podemos agregar equipos desde esta pantalla.

teamviewer cuenta

  • Reunión: En esta pestaña, podremos convocar a varios equipos que verán nuestro equipo, hablar por chat, compartir archivos, etc. También podemos programar las reuniones.

– Controles del control remoto:

Veremos que aparecerán botones por la parte de arriba y que podemos manejar el equipo como si fuera nuestro, es normal que tarde un poco en reaccionar a nuestras acciones.

teamviewer 7 control remoto

Las explicamos brevemente:

  • Extras: aquí podemos grabar, obtener una captura de pantalla, información sobre nuestra conexión, etc.
  • Transferencia de archivos: con esto podemos transferir archivos de nuestro equipo, solo tenemos que buscar el archivo de nuestro equipo en la ventana de la izquierda y seleccionar el destino en la ventana de la derecha. También se puede hacer a la viceversa. Es recomendable no transferir archivos muy grandes, ya que tardaran mucho y si usáis una licencia gratuita, la conexión se corta al cabo de un tiempo (podemos volver a conectar de inmediato).
  • Audio/Vídeo: podemos chatear con el usuario escribiendo o por voz, poner la webcam, etc.
  • Ver: todas estas opciones estan relacionadas con el aspecto del equipo que tenemos el control.
  • Acciones: aquí seleccionaremos acciones que si haríamos, se pensara el equipo que para nuestro equipo no para el equipo del control remoto como pulsar CTRL+ALT+SUPR, por ejemplo.

Si pinchamos en la X al lado de Acciones cerraremos la conexión directamente. también podemos minimizar esta barra o expandir el escritorio.

– Opciones teamviewer:

Para verlas, pinchamos en Extras -> opciones, aquí podemos personalizar todas las opciones de temaviewer, como el audio, nuestra cuenta de teamviewer, la seguridad, etc. Es recomendable echarle un ojo para dejarlo a nuestro gusto.

teamviewer opciones

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

3 comentarios

  1. agt1729

    Conozco un software para soporte remoto muy completo, sencillo de configurar y que además es gratis. Yo lo utilizo y la verdad que es una buena alternativa. Dejo el enlace por si a alguien le puede interesar: (http://www.ammyy.com/)

  2. Disco Duro de Roer Post author

    Gracias, lo probare y lo incluire en la web. Un saludo

  3. carlos

    hola veréis , en informática soy un poco corto , tengo un disco duro en red segat con acceso me gustaría saber como puedo compartirlo y me salga en red con team wier o programa similar es que quiero que el programa de facturación este hay y puedan tirar de el los ordenadores de la tienda atraves de internet
    gracias a todos si es posible me contestáis por correo electronico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *