Como usar Ultra VNC

Hola a todos, hoy os explicaré como usar Ultra VNC, un programa que nos permitirá ver y controlar otro equipo.

Antes de empezar, este programa es recomendado para conectarnos equipos que estén en nuestra red como un equipo que este en otro lugar de nuestra casa. También se puede realizar conexiones a través de dominios.

– Instalación:

 Comentaremos lo más relevante a la hora de instalar.

Elegiremos el idioma, aceptamos la licencia, seleccionaremos el destino, el tipo de instalación (recomiendo la versión full) y otras opciones.

En la parte de select additional tasks, es recomendado marcar todas las casillas si en ese equipo sera el objetivo del control remoto.

instalacion ultra vnc

 Dejamos que se termine de instalar.

– Configuración Ultra VNC Server:

Ultra VNC Server se inicia automáticamente, veremos que esta en el área de notificación. Pinchamos con el botón secundario y seleccionamos la opción admin properties. Nos aparece esto:

ultravnc server configuracion

Seleccionamos las opciones que deseemos, el más importante es el de la contraseña. Evitara que tengamos problemas de seguridad.

– Conexión:

Vamos a conectar un equipo con otro dentro de nuestra red, configuramos nuestra IP, pincha aquí para ir al manual colocar una IP fija en Windows. También se puede hacer escribiendo el nombre de nuestro equipo o de nuestro dominio, no es necesario modificar la IP pero así es más sencillo.

Abrimos Ultra VNC viewer y escribimos la IP del equipo al que nos queremos conectar. En quick options, lo mejor es dejarlo en auto.

ultravnc conexion

Ponemos la contraseña y nos conectará.

ultravnc control remoto

A continuación, explicaremos brevemente las opciones del control remoto, empezando desde la izquierda:

  • Send CTRL+ALT+SUPR to host: envia la orden de CTRL+ALT+SUPR, ya que si lo pulsamos afectara a nuestro equipo y no al del control remoto.
  • Toggle fullscreen mode: maximiza o minimiza la pantalla.
  • Show conection options: muestra las opciones de conexión, podemos personalizar a nuestro gusto.
  • Refresh screen: refresca la pantalla, esto viene bien por si tarda en responder o si tenemos muchas cosas en la pantalla.
  • Send start: inicia el menú de inicio.
  • Send custom key: manda una combinación de teclas, esta opción es experimental, no es muy recomendable.
  • Show status windows: muestra el estado de la conexión de Ultra VNC.
  • Close conection: cierra la conexión con el equipo del control remoto.
  • Hide toolbars buttons: esconde los botones de la parte superior. Para volverlo a restaurar, tendremos que conectarnos de nuevo.
  • Toggle remote input and remote black monitor: esta opción bloquea la pantalla del equipo del control remoto, haciendo que solo lo veamos nosotros.
  • Open file transfer: Abre un cuadro donde podemos transferir archivos entre nuestro equipo y el equipo del control remoto. La ventana de la derecha es nuestros archivos y la de la izquierda es del equipo del control remoto.
  • Open chat: abre el chat para poder hablar con el usuario del equipo del control remoto.

La penúltima y antepenúltima no las he explicado por que no son demasiado útiles.

Al final de la barra de botones, podemos cambiar la conexión, poniendo la IP, por ejemplo.

Por último, recordar que nos podemos conectar de varias formas: con una dirección IP, con el nombre del equipo, nombre del dominio, etc.

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

2 comentarios

  1. CRISTHIAN ENRIQUEZ

    Esta perfecta tu explicacion seria mucho mas mejor si explicaras sobre coneccion por internet. Ultra VNC

  2. Tony

    Muy útil. Tenía problemas a la hora de descargar y configurar VNC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *