Hola a todos, hoy os explicare como utilizar Filezilla Client, un programa para conectarnos a un servidor FTP.
Lo primero que haremos es instalarlo, aquí tienes el post de descarga de Filezilla Server.
Cuando iniciamos Filezilla vemos que la pantalla se divide en varias partes:
- El panel de mensajes se muestra en la parte superior, justo debajo de la barra de menú. Muestra en forma de consola los comandos enviados por FileZilla y las respuestas del servidor FTP remoto.
- La vista de archivos y carpetas, situada debajo del panel de mensajes. Proporciona una interfaz gráfica para FTP. Los usuarios pueden navegar por las carpetas, ver y alterar sus contenidos tanto en la máquina local como en la remota, utilizando una interfaz de tipo árbol de exploración. Los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos entre los equipos local y remoto (servidor).
- La cola de transferencia, situada en la parte de abajo de la ventana, muestra en tiempo real el estado de cada transferencia activa o en cola.
Veamos algunas opciones interesantes de este programa:
- Gestor de sitios: accedemos a esta opción desde archivo – gestor de sitios. Aquí podrás añadir sitios FTP a los que accedas normalmente.
- Menú Transferencia: puedes indicar algunas opciones como el Tipo de transferencia: Automático, ASCII o binario.
- Menú Servidor: permite desconectar y reconectar. Hay una opción para buscar archivos en el servidor FTP.
Vamos a ver como se usa prácticamente, vamos a probar con rediris un servidor FTP gratuito para descargar ISOs de Linux. Si usáis Filezilla Server, podéis conectar con la carpeta Home que hayáis seleccionado, solo debéis poner la IP del servidor FTP (la del equipo donde se haya creado) y el nombre de usuario y contraseña que hayáis elegido.
Volvamos con rediris, escribimos en servidor ftp.rediris.es, en usuario escribimos anonymous y en contraseña y puerto lo dejamos vacio. Pinchamos en conectar.
Veremos que en el sitio remoto, aparecen una serie de carpetas por las que podemos navegar como en nuestro sistema de archivos. Cuando encontremos el archivo que deseemos, pinchamos con el botón derecho y seleccionamos Descargar. Si queremos guardarlo en algún lugar en especial, solo debemos abrir en sitio local donde queremos que se descargue.
Si tenemos permisos para subir archivos (normalmente, si es un usuario anynomous no puede subir archivos) se hace de la misma manera pero desde nuestro sitio local, cuando pinchemos con el botón secundario en un archivo, nos aparecerá la opción subir.
Espero que os sea de ayuda.
Deja una respuesta