Hola a todos, hoy os explicaré cómo podremos configurar nuestro comodo antivirus, ya que tiene muchas opciones que nos puede hacer que nos perdamos un poco. También explicare para que sirven algunas opciones.
Podemos configurar el comportamiento del análisis (en la pestaña antivirus), como la protección en tiempo real, lo mejor si tenemos un equipo normal lo mejor es la opción en estado, para que no consuma demasiados recursos y si necesitamos más protección o tenemos un ordenador potente podemos seleccionar la opción en acceso.
En detección hay varias opciones a seleccionar:
- Analizar la memoria en el inicio.
- No mostrar las alertas de virus: si la seleccionamos podemos seleccionar lo que hará automáticamente, bloquearlos o mandarlos a la cuarentena.
- Actualizar la base de datos de virus: recomendable tenerla seleccionada.
- Mostrar mensajes de notificaciones.
- Nivel de heurística: cuanto más alto lo pongamos mas posibilidad de detectar virus desconocidos, afecta al rendimiento.
- El tamaño máximo de los archivos a analizar.
- Mantener la alerta en pantalla: el tiempo que permanecerá una alerta en pantalla.
En sus otras pestañas, podemos seleccionar los parámetros de análisis del escaneo manual y del programado. Sus opciones son fundamentalmente las mismas que las anteriores. Podemos agregar exclusiones para que no lo analice.
También podemos añadir perfiles de análisis, para que escanee otras partes que nosotros indiquemos como un disco extraíble por ejemplo.
Simplemente pulsamos en añadir y seleccionamos lo que queramos añadir al escaneo.
Podemos programar que se haga un análisis en una hora y día precisos, ya por defecto tiene 2, uno el martes y el otro el domingo los dos a las 12 AM. Si queremos añadir alguno personalizado, pulsamos en añadir y seleccionamos la hora y fecha.
Podemos ver el registro de eventos de virus, para ver los virus detectados.
Si pulsamos en más nos aparecerá un calendario con las fechas de las detecciones de virus, también incluye las tareas mostradas, los cambios de configuración, eventos del defense+, etc.
En elementos de cuarentena, vemos los virus allí almacenados, eligiendo que hacemos con ellos, también podemos añadir algún elemento nosotros manualmente o enviarlo a COMODO para que lo analice.
En la pestaña Defense+, en configuración defense+ tenemos varios estados:
- Modo paranoico: cada acción no incluida en la política de seguridad será alertada.
- Modo seguro: las acciones de archivos ejecutables desconocidos son alertados por el usuario y los archivos ejecutables seguros son aprendidos por el programa, es decir, que no muestra alerta (recomendado).
- Modo PC limpio: el estado actual del equipo se considera limpio y todo ejecutable o archivos desconocidos no son considerados seguros.
- Modo aprendizaje: toda acción que no esté en su política de seguridad lo aprende.
- Desactivado: desactiva la protección.
Podemos seleccionar su configuración varias opciones:
- Mantener la alerta en pantalla: el tiempo que permanecerá una alerta en pantalla.
- Bloquear todas las solicitudes desconocidas si la aplicación esta cerrada: nos avisa de que si estamos seguro de ejecutar esta acción, lo recomendable es usarlo para equipos infectados de malware.
- Activar el modo adaptativo en los recursos del sistema.
- Desactivar el Defense+ permanentemente(Requiere reiniciar): esta opción no es recomendable.
- No mostrar las alertas de seguridad.
En la pestaña de control de ejecución del cuadro de dialogo anterior, nos aparece algunas opciones como en el nivel de control de ejecución, como marcar los archivos desconocidos, realizar análisis heurístico de línea de comando para ciertas aplicaciones, etc.
En la pestaña configuración del sandbox, podemos seleccionar si activarlo o no, confiar en los programas que muestre que son seguros, mostrar notificaciones, etc.
En la pestaña de ajustes de control, tenemos otras opciones relacionadas con el control de actividades, control de objetos de modificaciones y el control de objetos contra accesos directos.
En Ejecutar un programa en el sandbox, seleccionamos un ejecutable seleccionamos el grado de confianza, según el programa lo instalara normalmente o nos saldrá un error. Es lo mejor para probar un ejecutable descargado de internet, para asegurarnos que es seguro.
En archivos de confianza, podemos añadir, eliminar, mover o purgar (borra archivos permanentemente) archivos, todos los mostrados serán de confianza para el antivirus.
En archivos desconocidos, podemos añadir, eliminar, enviar, purgar archivos. Todos los mostrados aquí serán desconocidos para el antivirus.
En archivos desconocidos, podemos añadir, eliminar, enviar, purgar archivos. Todos los mostrados aquí serán desconocidos para el antivirus. En “eventos de defense+”, es prácticamente igual que en los eventos de antivirus. En “políticas de seguridad”, se configuran varias reglas y configura las opciones de defende+.
En la pestaña más, en preferencias tenemos opciones relacionadas con el control parental, la apariencia, los registros la conexión, etc.
Espero que os sea de ayuda.
Deja una respuesta