Consejos de seguridad para Windows 7

Hola a todos, hoy os daré unos consejos para mejorar la seguridad de Windows 7, en cualquiera de sus versiones.

– Configurar el control de cuentas de usuario (UAC):

El UAC  es una tecnología e infraestructura de seguridad de Windows, su objetivo es impedir a las aplicaciones maliciosas afecten a nuestro equipo. Para configurarlo, haremos lo siguiente:

  • En el cuadro de búsqueda del menú inicio, escribimos uac, nos aparecerá esto:

uac

  • Aquí elegiremos la opción que más se adapte a nosotros, cuanto más alto este más control habrá pero repercutirá en más avisos. Cuando cambiemos algo, nos pedirá reiniciar.

– Evitar la reproducción automática:

La reproducción automática es una de las entradas más habituales de los virus, que hará que nos infecte el ordenador sin que nos demos cuenta. Para desactivarla, haremos lo siguiente:

  • Nos vamos a inicio-panel de control-hardware y sonido-reproducción automática y desactivamos la casilla usar la reproducción automática para todos los medios y dispositivos.

reproduccion automatica

– Deshabilitar el histórico de búsquedas:

En Windows 7, se ha potenciado la función de búsqueda, cada vez que busquemos un nuevo término nos aparezca los términos buscados anteriormente, más que una cuestión de seguridad es una cuestión de privacidad, en caso que compartamos el equipo, por ejemplo. En Windows 7 Home no está disponible. Para hacerlo, haremos lo siguiente:

  • En el cuadro de búsqueda del menú inicio, escribimos gpedit.msc o abriendo ejecutar (Win+R) y escribiendo lo mismo que antes, nos aparecerá esto:

historico de busquedas

  • Cuando veamos la ventana anterior, nos vamos a configuración de usuario-plantillas administrativas-componentes de Windows-explorador de Windows, buscamos la opción desactivar que se muestren las entradas de búsqueda recientes en el cuadro de búsqueda del Explorador de Windows y lo habilitamos dándole doble clic. Así es como debe quedar.

historico de busquedas desactivar

– Centro de actividades:

El centro de actividades es una herramienta de Windows 7, que nos muestra los avisos relacionados con la seguridad, es bueno revisarlo para ver si tenemos algún problema relacionado con la seguridad. Para acceder al centro de actividades, haremos lo siguiente:

  • Nos vamos a inicio-panel de control-sistema y seguridad-centro de actividades. Este es el centro de actividades:

centro de actividades

– Control parental:

El control parental permite establecer un límite de tiempo por usuario, restringir el uso de juegos en base a su calificación, etc. Para activarlo, haremos lo siguiente:

  • Nos vamos a inicio-panel de control-cuentas de usuario y protección-control parental, seleccionamos una cuenta (no debe ser administrador) y activamos el control parental.

control parental

  • Cuando lo activemos, podremos personalizarlo con opciones como el tiempo que se puede usar, las aplicaciones que se puedan usar, etc.

– Windows defender:

Windows defender es una herramienta de Microsoft de protección en tiempo real contra el spyware que alerta cuando spyware y otro software potencialmente no deseado intenta instalarse o ejecutarse en su PC.  Si tenemos una licencia válida, podemos instalar Microsoft Security Essentials para aumentar nuestra protección, que incluye las funciones de Windows defender. Es recomendable desactivarlo, si tenemos algún otro antivirus, para ahorrar recursos del sistema.  Para activarlo, haremos lo siguiente:

  • En el cuadro de búsqueda del menú inicio, escribimos Windows defender, si está desactivado lo activamos con el enlace que aparece en el diálogo.

Windows Defender gasta pocos recursos del sistema.

– Firewall de Windows:

Windows cuenta con un firewall propio para evitar conexiones no autorizadas en nuestro equipo, en Windows 7 trae el firewall con opciones más avanzadas. Para activarlo, haremos lo siguiente:

  • Nos vamos a inicio-panel de control-sistema y seguridad-firewall de Windows, esto es lo que nos aparece:

firewall

Si queremos activarlo o desactivarlo, pinchamos en activar o desactivar el firewall de Windows.

firewall activar o desactivar
También podemos poner opciones avanzadas para aplicaciones, puertos, etc., que permita o deniegue su uso. Este apartado se tratara con más detalle en el manual «Reglas de entrada y salida firewall de Windows 7«. Pincha aquí para ir al manual.

– Actualizaciones automáticas:

Es aconsejable, tener siempre el sistema operativo siempre actualizado para evitar agujeros de seguridad y de las nuevas amenazas que aparezcan.  Para activarlo, haremos lo siguiente:

  • Nos vamos a inicio-panel de control-activar o desactivar la actualización automática, en Windows update.

windows update

Después elegiremos cuando mejor nos venga o podemos buscarlo manualmente en inicio-panel de control-buscar actualizaciones, en Windows update. Recordad que siempre que se actualice el equipo, hay que reiniciar el equipo.

 Espero que os sea de ayuda.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *