Curso Udemy – Aprende HTML y CSS: Domina las habilidades esenciales

HTML y CSS son primordiales para dominar el arte de la creación de páginas web.

Estate atento a mi twitter y a nuestra app de cupones, informare de los cupones que ponga para el curso.

Course not found.

Para empezar en el mundo de la programación web, se recomienda empezar por estas dos partes:

HTML: esqueleto de nuestra página/aplicación web que contendrá la información que mostraremos al usuario. En este curso nos centraremos en HTML5, que contiene nuevas y exclusivas etiquetas que harán de nuestro sitio mas semántico, algo muy importante para los motores de búsqueda como Google o Bing. Contenido que vamos a ver:

  • Texto: explicaremos todas las etiquetas necesarias para almacenar nuestros textos y darles formato.
  • Enlaces: explicaremos como enlazar diferentes páginas o enlazar a recursos externos.
  • Listas: explicaremos como ordenar elementos mediante listas.
  • Imágenes: explicaremos como mostrar imágenes en nuestras páginas web.
  • Tablas: explicaremos como hacer una tabla para almacenar nuestros datos.
  • Formularios: explicaremos como crear formularios en nuestras páginas web.
  • Atributos globales: explicaremos como utilizar los atributos globales que tenemos en HTMTL.
  • Contenedores: explicaremos las etiquetas que se utilizan para contener otras etiquetas.
  • Frames: explicaremos las etiquetas que se usan para insertar fragmentos de otras webs en nuestro
  • HTML semántico: explicaremos que es y como hacer que nuestras páginas web sean semánticas.
  • Schemas: explicaremos que son y como se utilizan los schemas.
  • Etiquetas HTML5 exclusivas: en HTML5, se han incluido muchas etiquetas muy interesantes, veremos las más importantes.
  • Favicon: veremos como crear y colocar un favicon en nuestra página web.
  • Mapa de imágenes: veremos como utilizar un mapa de imágenes.
  • Accesibilidad: veremos como podemos crear una página web accesible para personas con discapacidades.

CSS: parte estética de nuestra página/aplicación web que nos permitirá modificar como el usuario visualizará nuestra página/aplicación web. En este curso usaremos CSS3. Contenido que vamos a ver:

  • Selectores: explicaremos como seleccionar diferentes etiquetas a las que aplicar unos estilos.
  • Pseudo-clases: explicaremos que son y como se utilizan.
  • Pseudoelementos: explicaremos que son y como se utilizan.
  • Prioridad: explicaremos la forma en CSS selecciona un selector antes que otro.
  • Colores: explicaremos todas las formas posibles de representar colores.
  • Unidades de medida: explicaremos todas las unidades de medida, tanto absolutas como relativas, que pueden ser usadas en CSS.
  • Backgrounds: explicaremos las diferentes formas de colocar un background.
  • Margin y padding: explicaremos que son y como utilizarlos.
  • Bordes: explicaremos como colocar bordes en nuestro elementos.
  • Texto y fuentes: explicaremos como formatear nuestros texto y añadir fuentes personalizadas.
  • Display: explicaremos las diferentes formas de mostrar un elemento.
  • Anchura y altura: explicaremos como podemos manejar la anchura y altura de un elemento.
  • Posicionamientos: explicaremos como podemos posicionar elementos de diferentes formas.
  • Flotación: explicaremos como flotar elementos.
  • Sombras: explicaremos como aplicar sombras en nuestros elementos.
  • Listas: explicaremos como mejorar nuestras listas de HTML mediante CSS.
  • Miscelánea: explicaremos diferentes propiedades sueltas útiles.
  • Homogeneización de estilos: explicaremos como podemos homogeneizar nuestros estilos.
  • Media Query: explicaremos que son los medias y como hacer diseños responsives.
  • Flexbox: explicaremos como funciona el sistema flexbox en CSS.
  • Grid: explicaremos como funciona el sistema grid en CSS.
  • Iconos: explicaremos como podemos colocar iconos en nuestra página web.
  • Menús: explicaremos como realizar menús horizontales y verticales.
  • Transform: explicaremos como funciona la propiedad transform.

Todo esto lo vamos a mezclar con tareas para mejorar y aplicar lo que hemos aprendido en anteriores secciones.

¡Os espero en el curso!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *