Declaracion de variables en pseudocodigo

Hola a todos, hoy os explicare la declaración de variables en pseudocodigo, como se debe hacer correctamente.

Declarar variables significa indicar el tipo de dato que almacenara las variables que participan en el programa.

Hasta ahora, no hemos declarado las variables, a partir de ahora acostumbraos a hacerlo si lo hacéis en papel, es bueno acostumbrarse para que cuando empecemos con otros lenguajes no nos cueste declarar las variables. En caso de hacerlo con PSeInt, no es necesario hacerlo, aunque se puede hacer con define.

Para declarar variables, lo único que debemos hacer es indicar el nombre de la variable y su tipo (numérico, lógico y cadena), antes del inicio del programa, separados por comas. Si veis otra forma de declarar variables, también es valida. Es normal si al principio, no sabemos todas las variables que pueden aparecer, con el tiempo lo identificaremos de una forma mas rápida y sencilla.

Lo importante de esto es reconocer que tipo de datos queremos que almacene una variable en concreto.

Por ejemplo:

 Var contador: numérico , suma: númerico
 Inicio
    contador<-1;
    suma<-0;
    Mientras contador<=5 Hacer
       suma<-suma+contador;
       contador<-contador+1;
    FinMientras
    Escribir suma
 Fin
 

Si tenemos muchas variables del mismo tipo, podemos agupar las variables separandolas con comas. Por ejemplo:

 Var contador, suma: númerico
 Inicio
    contador<-1;
    suma<-0;
    Mientras contador<=5 Hacer
       suma<-suma+contador;
       contador<-contador+1;
    FinMientras
    Escribir suma
 Fin
 

¡Tenemos curso en udemy y tutellus!

También esta disponible en tutellus con una increíble oferta: ¡6€!

https://www.tutellus.com/tecnologia/desarrollo-web/iniciacion-a-la-programacion-con-pseint-29001?cupon=DDR

En youtube tenemos un curso completo de Pseudocódigo con PseInt:

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *