DHCP en Windows Server 2003

Hola a todos, hoy os explicare como instalar y usar el DHCP en nuestro Windows server 2003.

DHCP es un protocolo de configuración dinámica de host (Dynamic Host Configuration Protocol). Permite a los nodos de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.

Sin DHCP, cada dirección IP debe configurarse manualmente en cada ordenador y, si por ejemplo el ordenador se mueve a otro lugar en otra parte de la red, se debe de configurar otra dirección IP diferente.

El servicio DHCP permite asignar a equipos de forma automática los siguientes datos:

  • Dirección IP.
  • Máscara de subred.
  • Parámetros: tiempo de concesión, de renovación y de reconexión.

Opcionalmente:

  • Puerta de enlace.
  • Servidores DNS.
  • Servidor SMTP.

Antes de empezar, recomiendo poner una IP fija al servidor, pincha aquí para ir al manual colocar una IP fija en Windows.

En este manual, nuestra IP es 192.168.1.1.

Para instalar un servidor DHCP en Windows server 2003, haremos lo siguiente:

  • Pinchamos en Inicio -> herramientas administrativas -> administre su servidor -> agregar o quitar función. La ventana de administre su servidor también aparece al iniciarse el sistema operativo.

administre su servidor

  • Pinchamos en siguiente.
  • Seleccionamos la opción de servidor DHCP y pinchamos en siguiente.

funciones servidor

  • Recordar que debemos tener el CD de Windows server 2003 metido en la bandeja de CD-ROM.
  • Nos saldrá un asistente para crear nuestro ámbito.
  • Le asignamos un nombre y una descripción si queremos.
  • Después, asignaremos la IP de inicio y de fin, la ID de red y la longitud de esa ID (estas dos últimas, se colocan automáticamente al poner la IP).

configuracion ambito

  • Si lo deseamos podemos agregar exclusiones, que sirven para hacer IP exclusivas. Por ejemplo, quiero que la IP 192.168.1.4 sea exclusiva, ponemos esta IP en dirección IP inicial y final. Recordar que esto es opcional.

exclusiones ambito

  • En la duración de la concesión, elegiremos cuando se renovara la IP del rango que hemos seleccionado.
  • Después, seleccionaremos la opción configurar estas opciones ahora.
  • Agregamos la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada,para saber cual es abrimos la pantalla de comandos y escribimos ipconfig/all.
  • También pondremos después, el servidor DNS.
  • Pinchamos en siguiente hasta la opción activar este ámbito ahora.

administre su servidor DHCP

Nuestro servidor DHCP ya esta instalado en nuestro Windows server 2003. Ahora podemos ver su configuración  desde el acceso directo que se ha creado en herramientas administrativas.

DHCP configuracion

Si queremos desactivar el ámbito, pinchamos con el botón secundario al ámbito que tengamos y seleccionamos la opción de desactivar. Para activarlo, haremos lo mismo.

desactivar ambito

También podemos agregar intervalos de exclusión desde conjunto de direcciones, igual que podemos hacer durante la configuración del servidor DHCP.

 Podemos reservar una dirección IP a un cliente, para ello se necesita colocar la IP que queremos asignar y la MAC del equipo cliente. La MAC se puede ver con el comando ipconfig /all.

Recordar que podemos modificar el rango de direcciones de nuestro ámbito  pinchando en propiedades de nuestro ámbito con el botón secundario.

propiedades de ambito

Ahora veremos como debemos configurar el equipo cliente, para que se le asigne la IP dentro del rango de nuestro servidor DHCP. Para ello,  haremos lo siguiente:

  • En nuestro equipo cliente, configuramos el TCP/IP del equipo.
  • Seleccionamos la opcion obtener IP automaticamente y en el apartado de DNS elegimos la 2º opción para poder colocar la IP de nuestro servidor DHCP.

Si queremos cambiar la IP, se puede hacer con el comando ipconfig /renew. Debemos tener en cuenta, que si el servidor DHCP del que coge la IP  esta encendido, nos dará la misma IP.

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *