Diccionarios en Python3

Hola a todos, hoy os explicaré como funcionan los diccionarios en Python.

Los diccionarios en Python son el equivalente a los arrays asociativos de otros lenguajes. Son arrays que usan un String como indice en lugar de un números.

Aquí os dejo un pequeño ejemplo:

 listin_telefonico = {"Pepe": 123456789, "Juan": 987654321, "Esteban": 159753159} 

Podemos mostrar el diccionario con print.

 print(listin_telefonico ) 

Este seria el resultado:

Podemos acceder a una posición concreta indicando el índice:

print(listin_telefonico["Pepe"]) # mostrara 123456789

Cuidado con las mayúsculas y minúsculas, Python es case sensitive por lo que detectará si el indice es correcto o no, dando fallo si se escribe de forma incorrecta.

Algo muy importante, es que las claves una vez establecidas, ya no se pueden cambiar, es decir, que son inmutables, pero si su valor.

Para añadir un nuevo indice, simplemente lo hacemos así:

 listin_telefonico["Alberto"] = 789456123 

Volvemos a mostrar todo el diccionario:

Podemos modificar el valor de una posición de la siguiente manera:

 listin_telefonico["Pepe"] = 12345 

Para eliminar una posición, tendremos que usar la palabra reservada del:

 del listin_telefonico["Pepe"] 

Por último, comentar que tambien podemos añadir varios elementos en un solo indice, es decir, podemos crear listas o tuplas dentro de un indice.

listin_telefonico = {"Pepe": [123456789, 12345], "Juan": [987654321, 369258147], "Esteban": 159753159}

Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *