Ejercicios propuestos y resueltos básicos en Python

Hola a todos, hoy os dejos una serie de ejercicios básicos que podéis utilizar para practicar todo lo aprendido.


Todos los ejercicios que proponemos están resueltos en este mismo post, intenta hacerlo por ti mismo y si te quedas atascado puedes mirar la solución. Recuerda, que no tiene por que estar igual tu solución con la del post, el objetivo es que aprendas no que me copies la solución.

Aquí tienes todos los posts relacionados con python:

Curso Python

Si tienes alguna duda, recuerda que puedes consultarnos escribiendo un comentario en este post o enviándonos un e-mail a administrador@discoduroderoer.es

1) Imprimir «Hola mundo» por pantalla.

Spoiler Inside SelectShow>


2) Crear dos variables numéricas, sumarlas y mostrar el resultado
Spoiler Inside SelectShow>

3) Mostrar el precio del IVA de un producto con un valor de 100 y su precio final.

Spoiler Inside SelectShow>

4) De dos números, saber cual es el mayor.

Spoiler Inside SelectShow>

5) Crea una variable numérica y si esta entre 0 y 10, mostrar un mensaje indicándolo.
Spoiler Inside SelectShow>

6) Añadir al anterior ejercicio, que si esta entre 11 y 20, muestre otro mensaje diferente y si esta entre 21 y 30 otro mensaje.

Spoiler Inside SelectShow>

7) Mostrar con un while los números del 1 al 100.

Spoiler Inside SelectShow>

8) Mostrar con un for los números del 1 al 100.

Spoiler Inside SelectShow>




9) Mostrar los caracteres de la cadena «Hola mundo».
Spoiler Inside SelectShow>

10) Mostrar los números pares entre 1 al 100.

Spoiler Inside SelectShow>


11) Generar un rango entre 0 y 10
Spoiler Inside SelectShow>

12) Generar un número entre 5 y 10

Spoiler Inside SelectShow>




13) Generar un rango de 10 a 0.
Spoiler Inside SelectShow>

14) Generar un rango de 0 a 10 y de 15 a 20, incluidos el 10 y 20

Spoiler Inside SelectShow>

15) Generar un rango desde 0 hasta la longitud de la cadena “Hola mundo”

Spoiler Inside SelectShow>

16) Pide dos cadenas por teclado, muestra ambas cadenas con un espacio entre ellas y con los 2 primeros caracteres intercambiados. Por ejemplo, hola mundo pasaría a mula hondo

Spoiler Inside SelectShow>

17) Pide una cadena e indica si es un palíndromo o no.

Spoiler Inside SelectShow>

18) Juguemos al juego de adivinar el numero, generaremos un número entre 1 y 100.

Nuestro objetivo es adivinar el número. Si fallamos nos dirán si es mayor o menor que el número buscado. También poner el número de intentos requeridos.

Spoiler Inside SelectShow>

Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

10 comentarios

  1. franklin martínez

    saludos me gustaría saber si me podrían mandar por correo manuales básicos para aprender a usar python ya que soy una persona ciega, pero estoy muy interesado en aprender

  2. María

    Podría ayudarme
    1. Supongamos que ’texto1’ es una lista con un texto español segmentado en palabras y ’texto2’
    es una lista con el texto traducido al inglés segmentado en palabras. En la variable ’texto_alineado’
    queremos tener en forma de tuplas la palabra del español y la del inglés que estén en la misma posición.
    Usar (i) una lista de comprensión (comprehension list) y (ii) un bucle ’for’
    2. Cuál es la diferencia, si la hay, entre:
    sorted(set(w.lower() for w in text))
    sorted(w.lower() for w in set(text))
    3. Indicar un ejemplo en el que se muestre que x.isupper() no equivale a not x.islower()
    4. Supongamos que x=set(sorted(texto)) y z=sorted(set(texto)). ¿x=z? Explicarlo.
    5. En el directorio ’novelas’ hay varios ficheros de texto. Deseamos tener todos los textos en una
    única variable tipo string (digamos: ’big_text’). Escribir el código Python necesario.
    6. Escribir una función a la que le pasamos un texto y devuelve el número de líneas en blanco.

  3. Juan

    Buenas, tengo unas dudas que me gustaria que las resolvieras, tengo que realizar un programa en python en el que debo representar gráficamente el % de votos por partidos politicos por comunidad autónoma,provincia con mayor participación de votantes, estimacion de como quedaría el congreso cambiando el diseño de los distritos electorales y comparar los resultados del congreso y el senado para cada partido politico por comunidad autónoma mostrándolos gráficamente.
    Sin mas agradeceros de antemano la ayuda

  4. david

    4. Elabore un programa en Python que haga lo siguiente:
    – Usando un bucle FOR ó WHILE almacenar en una lista A, 10 números enteros y en una lista B, 10 números enteros que se digitan por teclado USANDO LA FUNCIÓN INPUT.
    – Para digitar por teclado los 10 números enteros de cada lista, el programa debe llamar una FUNCIÓN POR CADA LISTA.
    – Se debe usar el paquete NUMPY para convertir cada lista en un ARRAY(Vector).
    – Se deben sumar los dos vectores y el resultado se debe guardar en un vector C.
    – Finalmente el programa debe llamar una FUNCIÓN para mostrar por pantalla el contenido de LOS 3 VECTORES.

  5. Franco Barral

    En el ejercio del iva solo esta esta por el 0.21% y esta mal ya que seria el 21%. Y al multiplicar 0.21 por 100 no estaria dando la suma del iva mas el producto.

    La forma correcta seria algo asi:

    def producto():
    precio_producto=100
    precio_total=(precio_producto * 21)/100
    precio_total=precio_producto+precio_total
    print(«El precio total del producto es:», precio_total)
    producto()

  6. Disco Duro de Roer Post author

    es lo mismo decir 0.21 que 21%, es otra solución valida la que propones.

  7. manuel

    Hola, recién estoy aprendiendo el lenguaje python, y debo decir que el ejercicio de la adivinanza me enseño muchísimo, gracias!!

  8. antony

    necesito ayuda con esto

    Añadir estudiante y calificacion
    Mostrar lista de estudiantes con sus calificaciones
    Calcular la media de las calificaciones
    Calcular el número de aprobados
    Mostrar los estudiantes con mejor calificación
    Mostrar los estudiantes con calificación superior a la media
    Consultar la nota de un estudiante determinado

  9. Made In Fierno

    Intenté escribir a mano para adaptarme a la sintaxis y en el ultimo ejercicio me salió un error :v

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *