Hola a todos, hoy os dejo una serie de ejercicios propuestos y resueltos de listas, tuplas y diccionarios en Python.
Todos los ejercicios que proponemos están resueltos en este mismo post, intenta hacerlo por ti mismo y si te quedas atascado puedes mirar la solución. Recuerda, que no tiene por que estar igual tu solución con la del post, el objetivo es que aprendas no que me copies la solución.
Aquí tienes todos los posts relacionados con python:
Curso Python
1) Realiza una función que imprima «Hola mundo»
Spoiler Inside |
SelectShow> |
— Funciones.py
#!/usr/bin/python3
def holaMundo():
print('Hola mundo')
— principal
#!/usr/bin/python3
import funciones
funciones.holaMundo()
|
2) Realiza una función que sume dos números pasados por parámetros.
Spoiler Inside |
SelectShow> |
— Funciones.py
#!/usr/bin/python3
def sumaNumeros(numero1, numero2):
return numero1 + numero2
— principal
#!/usr/bin/python3
from funciones import *
resultado = sumaNumeros(5, 10)
print(resultado)
|
3) Realiza una función que indique si un número pasado por parámetro es par o impar.
Spoiler Inside |
SelectShow> |
— Funciones.py
#!/usr/bin/python3
def esPar(numero):
return (numero % 2 == 0)
— principal
#!/usr/bin/python3
from funciones import *
print(esPar(6))
|
4) Hacer una función que nos genere un numero aleatorio entre dos parámetros pasados.
Spoiler Inside |
SelectShow> |
#!/usr/bin/python3
from random import *
def generaNumeroAleatorio(minimo,maximo):
try:
if minimo > maximo:
aux = minimo
minimo = maximo
maximo = aux
return randint(minimo, maximo)
except TypeError:
print("Debes escribir numeros")
return -1
i=0
while i<5:
print(generaNumeroAleatorio(5,10))
i=i+1
|
5. Crea una función que calcule el factorial de un número pasado por parámetro
Spoiler Inside |
SelectShow> |
#!/usr/bin/python3
def factorial(num):
resultado = num
for i in range(num-1,1,-1):
resultado = resultado * i
return resultado
print(factorial(5))
|
6. Crea una función que dados dos números mostrará todos los números que hay entre ellos.
Spoiler Inside |
SelectShow> |
#!/usr/bin/python3
def numerosEntre(num1, num2):
if (num1 > num2):
aux = num1
num1 = num2
num2 = aux
for i in range(num1+1, num2):
print(i)
numerosEntre(9,10)
|
Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.
hola necesito ayuda con un contador de lineas en python tiene que contar cuantas funciones tiene el juego del ahorcado y cuantas lineas tiene cada función esto sin contar los espacios. ya logre que cuente las lineas pero el problema que también cuenta los espacios.
def run():
counter = 0
with open(‘ahorcados.txt’) as f:
for line in f:
counter = counter+1
print(‘Hay {} lineas en el texto’.format(counter))
if __name__ == ‘__main__’:
run()
Escriba una función conteo(x) que determine la cantidad de términos que deben
sumarse de la serie: 1*2*3 + 2*3*4 + 3*4*5 + 4*5*6+……. hasta que la suma exceda a un
valor x dado. Escriba un programa de prueba que genere un número aleatorio para x entre
1 y 1000, use la función y muestre el resultado en la pantalla.
#!/usr/bin/env python3
# -*- coding: utf-8
«»»
Escriba una función conteo(x) que determine la cantidad de términos que deben
sumarse de la serie: 1*2*3 + 2*3*4 + 3*4*5 + 4*5*6+…….
hasta que la suma exceda a un valor x dado.
Escriba un programa de prueba que genere un número aleatorio para x entre
1 y 1000, use la función y muestre el resultado en la pantalla.
«»»
#——————————————————————————
def conteo(x):
resultado=0
n=1
while (resultado <= x):
resultado += n*(n+1)*(n+2)
n+=1
return n-2
for n in [1,6,30,90,210,420,756]:
print (n,", n. terminos = ",conteo(n))
Creo que esta podría ser una solución más corta y a mí parecer más efectiva de la pregunta número 6. En este caso los argumentos de inicio y fina los pido por medio de un input. Me gustaría que opinas.
def contador(num1,num2):
for i in range(num1+1,num2):
print(i)
numero1=int(input(«ingrese un numero: «))
numero2=int(input(«ingrese otro numero: «))
contador(numero1,numero2)
Y a quí mi respuesta del ejercicio 6. Tambien utilizando la función input para definir el argumento.
def factorial(nInicio):
num1=(nInicio)
for i in range(1,nInicio):
num1=num1*i
print (num1)
num1=int(input(«Ingrese un número:»))
factorial(num1)
Hola, me gustaría que me ayudaran con algo, tengo que implementar dos pilas, y se dispone de un solo vector de N componentes, implementar de manera que se pueda aprovechar al máximo el vector. Las operaciones de pila tendrán que llevar un parámetro adicional que indique que ´pila se requiere realizar la operación (pila1 o pila2).
Bueno lo que me gustaría saber mas que nada es lo de las dos pilas en el vector de N componentes, no entiendo como se implementar las 2 en el vector y además cada pila es máximo N, el tope de cada pila puede ir de 0 a N, por ejemplo si el vector tiene tamaño N=10, y se meten 7 elementos en la pila1, la pila2 tendrá máximo 3 espacios o sea la cantidad de elementos entre ambas pilas no puede ser mayor a N.
Espero que me puedan ayudar, Gracias
Crea un diccionario donde la clave sea el nombre del usuario y el valor sea el teléfono (no es
necesario validar). Tendrás que ir pidiendo contactos hasta el usuario diga que no quiere insertar mas.
No se podrán meter nombres repeti