Hola a todos, hoy os explicare como podemos mostrar e introducir datos en Java con Eclipse, algo fundamental para ver los valores que hemos procesado.
Podemos mostrar los datos de dos maneras, a través de la consola o mediante un cuadro de dialogo. Este primero solo lo veremos si ejecutamos nuestro programa en Eclipse o en una ventana de comandos.
Para mostrar un mensaje en consola, escribimos System.out.println(«cadena»); dentro del paréntesis , ademas de cadenas, podemos mostrar el valor de una variable, para ello, solo escribimos el nombre de la variable sin comillas dobles, no importa el tipo de variable.
También se puede incluir una cadena de texto mas el valor de una variable, para ello escribimos la cadena con comillas dobles, un signo + y el nombre de la variable, recuerda poner un espacio entre una variable y una cadena de texto. Por ejemplo, System.out.println(«El valor de la variable num es «+num); o System.out.println(«El precio final es «+precio+» euros»);
Incluso podemos escribir una formula y nos mostrara el resultado, debe estar entre paréntesis.
Si queremos que no de un salto de linea, simplemente escribimos System.out.print(«cadena»);
Veamos un ejemplo de cada tipo:
public class PruebaApp { public static void main(String[] args) { int precioProducto=300; final double IVA=0.21; System.out.println("Informacion del producto"); System.out.println("El precio del producto es "+precioProducto); System.out.println("El precio del producto, incluyendo el IVA, es "+(precioProducto+(precioProducto*IVA))); } }
Sigamos mostrando datos pero esta vez con un cuadro de dialogo, lo mejor de esto es que se podrá ver en cualquier sitio que lo ejecutemos.
Antes de escribir la linea de código, debemos importar el paquete necesario para poder utilizar la clase necesaria para el cuadro de dialogo.
Antes de la linea public class «nombre_clase», escribimos import javax.swing.JOptionPane; después dentro del main JOptionPane.showMessageDialog(null, «cadena»); por lo de null, no os preocupéis, lo entenderéis mas adelante y en la cadena podemos hacer lo mismo que hemos mostrado antes.
Os dejo un pequeño ejemplo y su resultado:
import javax.swing.JOptionPane; public class PruebaApp { public static void main(String[] args) { int precioProducto=300; final double IVA=0.21; JOptionPane.showMessageDialog(null, "El precio del producto, incluido el IVA es "+(precioProducto+(precioProducto*IVA))); } }
Hasta aquí para mostrar datos, ahora vamos a introducirlos nosotros. Usaremos la misma clase de antes pero con otro método. Recuerda que debemos importar el paquete antes de la clase. Escribimos JOptionPane.showInputMessage(«cadena»); se debe guardar en un String. Veamos un ejemplo:
import javax.swing.JOptionPane; public class PruebaApp { public static void main(String[] args) { String nombre=JOptionPane.showInputDialog("Introduce tu nombre"); JOptionPane.showMessageDialog(null, "Bien, tu nombre es "+nombre); } }
Esto es lo que nos muestra al ejecutar, debemos introducir un texto:
Una cosa a tener en cuenta, es que si introducimos un numero y queremos hacer operaciones con él, debemos pasarlo a tipo numérico, ya que es un String cuando escribimos en la caja de texto. Para cambiar el tipo escribiremos, después de la linea donde introducimos los datos,lo siguiente: Integer.parseInt(variable_texto); solo debemos colocar la variable String que almacenamos al escribir en el cuadro de dialogo.
Veamos un ejemplo:
import javax.swing.JOptionPane; public class TestApp { public static void main(String[] args) { final double IVA=0.21; String texto_num=JOptionPane.showInputDialog("Introduce el precio del producto"); int precio=Integer.parseInt(texto_num); JOptionPane.showMessageDialog(null, "EL producto tiene un precio de "+precio+" y su precio final es de "+(precio+(precio*IVA))); } }
Este es el resultado, si introdujéramos 300: Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.
ESPECTACULAR como siempre los felicito
Este blog merece la distinción por su contenido útil e interesante para todos nosotros los blogueros. Lástima que jamás Tigra podrá entender el lenguaje JAVA, porque Tigra es viejita y sólo hacía un dibujito con QBasic…. o algo así…bueno, ahora no recuerdo…. jeje jeje
(TIGRA = TRAFFIC-CLUB) + http://www.lasmejoresimagenesdemiedo.blogspot.com
ENTER
Muy buenas perdón por la tardanza pero el curro me tiene liado jejeje pero ya estoy poraqui.Lo primer darte la bienvenida al club y segundo me encanta tu blog estare amenudo por aqui
traffic.club
http://todo-sobre-el-celuloide.webnode.es
Muy buenas perdón por la tardanza pero el curro me tiene liado jejeje pero ya estoy por aqui.Lo primero darte la bienvenido al club y segundo me encanta tu blog estare mucho por aqui jejejeje
traffic.club
http://todo-sobre-el-celuloide.webnode.es
Hola, bienvenido al Traffic Club, me ha gustado mucho esta web, voy a visitarte muy seguido por aquí. Un gran saludo, Oz.
Traffic Club.
http://el-cine-que-viene.blogspot.com/
A warrior pasa lo mismo que ha tigra, esta interesante pero no puedo etender nada ;(
Igual paso a saludar.
Traffic Club.
Nada, que si me lo cuentas en chino me entero lo mismo. Ay! zapatero a tus zapatos. Por algún comentario (que es lo único que entiendo) parece ser que el blog es estupendo. Me alegro y te felicito. Lo dicho, como miembro del club visita cumplida y hasta la próxima. Saludos, amigo.
Traffic-Club
RjL-Cine de Balcón
(http://rjlcine.blogspot.com.es)
RjLebrancón
Los ejemplos son bastante didacticos….gracias por compartir sus conocimientos
Por que me genera un error al importar javax.swing.JOpcionPane;?
me dice que no se puede resolver…( eclipse ) y en netBeans funciona normal…
Es javax.swing.JOpcionPane;
Cambia la c por la t.
Un saludo.
Hola, si el usuario introduce un número no entero, un double por ejemplo, cómo solventaríamos esa situación? if (texto_num == número entero) [no sé cómo es el código de esto] price = Integer.parseInt(texto); else (si es un double etc…). Podría alguien ponerme un ejemplo? Gracias