• Manuales
    • Internet
      • Google
      • Redes sociales
    • Base de datos
      • DB4O
      • MySQL
      • PHPmyadmin
      • Oracle
      • SQLite
    • Programación
      • Front-end
        • Angular
        • HTML
        • CSS
        • Javascript
          • Web Components
        • TypeScript
      • Back-end
        • PHP
        • NestJS
        • Spring Boot
      • Desktop
        • C
        • C++
        • C#
        • Java
          • JavaFX
        • Swift
        • Visual Basic .NET
      • Móvil
        • Android
        • Flutter
        • Ionic
      • Scripting
        • Lua
          • Love 2D
        • Python
          • Django
        • ShellScript
      • Otros
        • Pseudocódigo
        • XQuery
    • Ofimática
      • Hoja de cálculo
      • Procesador de texto
    • Sistemas operativos
      • Linux
      • Mac OS
      • Windows
    • Software
    • Web
      • Drupal
      • E-Commerce
      • Foro
      • Joomla
      • WordPress
  • Ejercicios
    • Base de datos
    • Desktop
      • C#
      • Java
      • JavaFX
      • Visual Basic .NET
    • Web
      • HTML
      • Javascript
      • PHP
    • Comandos
      • Comandos Linux
    • Otros
      • Excel
      • Pseudocodigo
      • Xquery
    • Scripting
      • Lua
      • Python
      • Shellscript
    • Test
      • Java
  • Cursos
    • Curso Excel
    • Curso Java
    • Curso Love2D
    • Curso Pseudocódigo
    • Curso Python
    • Curso Visual Basic .NET
    • Curso PL/SQL
    • Udemy
  • Trabajos
  • Descargas
    • Recursos programación
    • Inglés
    • Libros
  • Tareas DAM/DAW
  • Manuales
    • Internet
      • Google
      • Redes sociales
    • Base de datos
      • DB4O
      • MySQL
      • PHPmyadmin
      • Oracle
      • SQLite
    • Programación
      • Front-end
        • Angular
        • HTML
        • CSS
        • Javascript
          • Web Components
        • TypeScript
      • Back-end
        • PHP
        • NestJS
        • Spring Boot
      • Desktop
        • C
        • C++
        • C#
        • Java
          • JavaFX
        • Swift
        • Visual Basic .NET
      • Móvil
        • Android
        • Flutter
        • Ionic
      • Scripting
        • Lua
          • Love 2D
        • Python
          • Django
        • ShellScript
      • Otros
        • Pseudocódigo
        • XQuery
    • Ofimática
      • Hoja de cálculo
      • Procesador de texto
    • Sistemas operativos
      • Linux
      • Mac OS
      • Windows
    • Software
    • Web
      • Drupal
      • E-Commerce
      • Foro
      • Joomla
      • WordPress
  • Ejercicios
    • Base de datos
    • Desktop
      • C#
      • Java
      • JavaFX
      • Visual Basic .NET
    • Web
      • HTML
      • Javascript
      • PHP
    • Comandos
      • Comandos Linux
    • Otros
      • Excel
      • Pseudocodigo
      • Xquery
    • Scripting
      • Lua
      • Python
      • Shellscript
    • Test
      • Java
  • Cursos
    • Curso Excel
    • Curso Java
    • Curso Love2D
    • Curso Pseudocódigo
    • Curso Python
    • Curso Visual Basic .NET
    • Curso PL/SQL
    • Udemy
  • Trabajos
  • Descargas
    • Recursos programación
    • Inglés
    • Libros
  • Tareas DAM/DAW

Entrada y salida de datos en Java

17/09/201314 comentarios

Hola a todos, hoy os explicare como podemos mostrar e introducir datos en Java con Eclipse, algo fundamental para ver los valores que hemos procesado.

Podemos mostrar los datos de dos maneras, a través de la consola o mediante un cuadro de dialogo. Este primero solo lo veremos si ejecutamos nuestro programa en Eclipse o en una ventana de comandos.

Para mostrar un mensaje en consola, escribimos System.out.println(«cadena»); dentro del paréntesis , ademas de cadenas, podemos mostrar el valor de una variable, para ello, solo escribimos el nombre de la variable sin comillas dobles, no importa el tipo de variable.

También se puede incluir una cadena de texto mas el valor de una variable, para ello escribimos la cadena con comillas dobles, un signo + y el nombre de la variable, recuerda poner un espacio entre una variable y una cadena de texto. Por ejemplo,  System.out.println(«El valor de la variable num es «+num); o  System.out.println(«El precio final es «+precio+» euros»);

Incluso podemos escribir una formula y nos mostrara el resultado, debe estar entre paréntesis.

Si queremos que no de un salto de linea, simplemente escribimos System.out.print(«cadena»);

Veamos un ejemplo de cada tipo:

public class PruebaApp {

	public static void main(String[] args) {

		int precioProducto=300;

		final double IVA=0.21;
		System.out.println("Informacion del producto");

		System.out.println("El precio del producto es "+precioProducto);

		System.out.println("El precio del producto, incluyendo el IVA, es "+(precioProducto+(precioProducto*IVA)));
	}

}

Este es el resultado: System.out.print()

Sigamos mostrando datos pero esta vez con un cuadro de dialogo, lo mejor de esto es que se podrá ver en cualquier sitio que lo ejecutemos.

Antes de escribir la linea de código, debemos importar el paquete necesario para poder utilizar la clase necesaria para el cuadro de dialogo.

Antes de la linea public class «nombre_clase», escribimos import javax.swing.JOptionPane; después dentro del main JOptionPane.showMessageDialog(null, «cadena»); por lo de null, no os preocupéis, lo entenderéis mas adelante y en la cadena podemos hacer lo mismo que hemos mostrado antes.

Os dejo un pequeño ejemplo y su resultado:

import javax.swing.JOptionPane;
public class PruebaApp {

	public static void main(String[] args) {

		int precioProducto=300;

		final double IVA=0.21;

		JOptionPane.showMessageDialog(null, "El precio del producto, incluido el IVA es "+(precioProducto+(precioProducto*IVA)));
	}

}

Este es el resultado: JoptionPane

Hasta aquí para mostrar datos, ahora vamos a introducirlos nosotros. Usaremos la misma clase de antes pero con otro método. Recuerda que debemos importar el paquete antes de la clase. Escribimos JOptionPane.showInputMessage(«cadena»); se debe guardar en un String. Veamos un ejemplo:

import javax.swing.JOptionPane;
public class PruebaApp {

	public static void main(String[] args) {

		String nombre=JOptionPane.showInputDialog("Introduce tu nombre");

		JOptionPane.showMessageDialog(null, "Bien, tu nombre es "+nombre);
	}

}

Esto es lo que nos muestra al ejecutar, debemos introducir un texto: JoptionPane introducir JoptionPane salida

Una cosa a tener en cuenta, es que si introducimos un numero y queremos hacer operaciones con él, debemos pasarlo a tipo numérico, ya que es un String cuando escribimos en la caja de texto. Para cambiar el tipo escribiremos, después de la linea donde introducimos los datos,lo siguiente: Integer.parseInt(variable_texto); solo debemos colocar la variable String que almacenamos al escribir en el cuadro de dialogo.

Veamos un ejemplo:

import javax.swing.JOptionPane;
public class TestApp {

	public static void main(String[] args) {

		final double IVA=0.21;
		String texto_num=JOptionPane.showInputDialog("Introduce el precio del producto");

		int precio=Integer.parseInt(texto_num);
		JOptionPane.showMessageDialog(null, "EL producto tiene un precio de "+precio+" y su precio final es de "+(precio+(precio*IVA)));
	}

}

Este es el resultado, si introdujéramos 300: JoptionPane salida 2 Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

Articulos relacionados

Spring Boot – Hola mundo con Eclipse Spring Tools Suite

22/05/2023

Spring Boot – Hola mundo con Visual Studio Code

15/05/2023

4 comentarios

  1. admin Post author13/06/2015

    Lo que podria hacerse es si cumpliera una expresion regular, esto se hace con el metodo matches de java.

    Por ejemplo,

    if(cadena.matches(«^[0-9]+(\.[0-9]+)?$»)){
    //es un numero decimal
    }

  2. John 04/12/2015

    :v ta chevere, pero digamos si necesito imprimir en un bucle de 100 núemeros, se pone feo, debo dar a cada numero msj «aceptar» para ver el siguiente.

    Me refiero si quiero que se imprima todo eso en un solo espacio. Hay algún modo? o debo hacer un arreglo necesariamente.

  3. pepe 11/07/2017

    Asin que tambien podemos mostrar una varibale con comillas simples? porque esto es lo que estas diciendo

  4. Nombre 19/02/2020

    Brutal blog!

« Comentarios antiguos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donaciones

Si te gusta mi trabajo, invítame a un café.

¿Necesitas un servidor como el mío? Aquí lo tienes

alojamiento wordpress

Encontrar trabajo de informática

¡Gana dinero con tu web!

Registrate en publisuites desde aquí.

 

 

© Copyright 2022 Disco Duro de Roer. Todos los derechos reservados
  • Acerca de mí
  • Tutorias
  • Contacto
  • Foro DDR