Estructuras condicionales en JavaScript

Hola a todos, hoy os voy a explicar como funciona las estructuras condicionales en Javascript.

Los if en programación son muy importantes y en Javascript, no podría ser menos.

Os dejo un pequeño ejemplo de como utilizar los if en Javascript.

 


function ejemplo(){

    let num1=5;
    let num2=10;

    if(num1 > num2){
        alert("El numero1 es mayor que el numero 2");
    }else{
        alert("El numero 2 es mayor que el numero 1");
    }

}

window.onload = ejemplo;

Fijate que tenemos una condición donde le decimos num1 > num2, o lo que seria lo mismo 5 > 10, por lo que esto devolveria false y entraria en el else mostrando el siguiente mensaje:

Otra cosa que debemos tener en cuenta en los if en Javascript es que podemos comprobar si una variable tiene valor o no.

Pensar que es como si fuera un booleano.

Os dejo un pequeño ejemplo:


function ejemplo(){

    let num3;

    if(!num3){
        alert("La variable num3 no existe");
    }

    num3 = 15;

    if(num3){
        alert("La variable num3 existe");
    }

}

window.onload = ejemplo;

Al ejecutar veremos lo siguiente:

 

Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *