Hola a todos, hoy os voy a hablar sobre el grado en ingeniería informática que ofrece la Universidad Pontificia de Salamanca.
Si estáis buscando algo de formación, sois de Salamanca o alrededores y queréis estudiar grado en ingeniería informática, os quiero comentar una universidad donde podéis hacerlo.
Con el grado en ingeniería informática, podréis acceder a varios puestos sectores o puestos de trabajo como los siguientes:
- Analista de sistemas informáticos.
- Aconsultor informático.
- Programador de aplicaciones.
- Arquitecto del software.
- Director de proyectos de instalaciones informáticas.
- Desarrollador web.
- Administrador de bases de datos.
- Desarrollador de aplicaciones móviles.
- Administrador de redes y sistemas.
Todas las clases son en español, presenciales y actualmente hay unas 100 plazas.
Si vienes de otra universidad con el mismo grado, puedes hacer una transferencia y reconocimiento de aquellas materias ya superadas.
Si tienes un módulo superior y quieres dar un paso más, también puedes acceder sin problemas o por prueba de acceso.
Prácticas en alternancia con diversas empresas: AETICAL, INSA, INDRA, … Convenios de colaboración con más de 50 empresas.
En esta universidad, tendrás apoyo de varias formas como:
- Bibliotecas UPSA
- Relaciones Internacionales
- Servicio de Información al Estudiante (SIE)
- Becas
- Servicio de Orientación Laboral (SOL)
- Defensor del Estudiante
- Cámara de Alumnos
Ademas, podrás adquirir competencias, os dejo los puntos que más me llamaron la atención:
- Competencias básicas:
- Aplicar conocimientos en el mundo laboral.
- Interpretar datos relevantes.
- Desarrollo de habilidades de aprendizaje.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Competencias generales:
- Capacidad para la resolución de los problemas, comprensión y dominio de los conceptos básicos.
- Conocimientos básicos sobre el uso y programación.
- Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos.
- Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
- Competencias transversales:
- Conocimiento de una lengua extranjera..
- Toma de decisiones.
- Trabajo en equipo.
- Razonamiento crítico.
- Compromiso ético.
- Competencias especificas:
- Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos.
- Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos.
- Capacidad para analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, conocimiento y aplicación de los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
Comentamos que asignaturas son mas importantes en cada curso:
- 1º curso:
- Fundamentos de Programación I: Iniciación a programación con Java, también se aprende a como analizar problemas.
- Fundamentos y Tecnología de Computadores: Aprenderás a conocer el funcionamiento y utilización de los principales circuitos integrados digitales.
- Fundamentos de Programación II: se centra en enseñar las bases para trabajar con lenguajes de marcas. En concreto se estudia el lenguaje XML, sus posibilidades de validación y de transformación.
- 2º curso:
- Programación: se establecen las bases de la Programación Orientada a Objetos (OOP) En
particular, el alumno aprenderá a programar en Java. - Programación de Aplicaciones: se centra en enseñar las bases de la programación de aplicaciones móviles (Andriod/IOS).
- Programación: se establecen las bases de la Programación Orientada a Objetos (OOP) En
- 3º curso:
- Tecnologías Móviles: se centra en el estudio de los diferentes tipos de plataformas y sistemas operativos móviles, así como en otras de tecnologías emergentes asociadas a estas.
- Arquitectura de Computadores: se centra en el estudio de las arquitecturas de
ordenadores más extendida.
- 4º curso:
- Investigación Operativa: se utilizan modelos matemáticos, estadísticos y
algoritmos para modelar y resolver problemas, determinando la solución óptima y mejorando la toma de decisiones. - Inteligencia Artificial: se estudian sistemas capaces de emular el comportamiento del cerebro humano a la hora de resolver determinados problemas.
- Investigación Operativa: se utilizan modelos matemáticos, estadísticos y
El precio del grado es de 5.880 € pudiendo fraccionar los pagos.
¿Estas interesado? Puedes apuntarte desde aquí.
Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.
Deja una respuesta