Hola a todos, hoy os daré una guía básica sobre Ubuntu 12.04 LTS, simplemente para saber hacer lo más básico con este sistema operativo.
– Acceder a la carpeta personal
En la barra lateral de la izquierda, llamada barra Unity, pinchamos en el icono de una carpeta. Nos aparecerá esto:
Nuestra carpeta personal, será el lugar donde se almacene toda la información que descarguemos, nuestra música, etc.
Si queremos ir a una carpeta anterior, pincharemos en el punto que hay antes de «carpeta personal», está señalado con un cuadrado rojo. Y aparece la carpeta home y el icono de un disco duro, que simboliza al directorio raíz.
Recordar de no tocar los ficheros de los directorios del directorio raíz.
– Poner o quitar programas en la barra Unity
Cuando iniciemos cualquier programa, aparecerá en la barra Unity, si queremos dejarlo en la barra Unity bastará con pinchar con el botón secundario sobre el icono de la barra Unity y elegimos la opción «mantener en el lanzador». Si queremos quitarlo, haremos lo mismo pero elegimos la opción «no mantener en el lanzador».
– El icono inicio
Este es el primer icono de la barra Unity, este icono nos permitirá ver las aplicaciones instaladas, las usadas recientemente, nuestras carpetas, etc. Lo mejor es que podemos usar un buscador para encontrar una aplicación o carpeta.
– Configuración del sistema
Ubuntu nos permite cambiar opciones del sistema como la apariencia, temas de hardware, etc.
Para iniciarlo, podemos pinchar en el icono de la barra Unity o desde el menu inicio, situado en la punta superior derecha, pinchamos y seleccionamos «configuración del sistema».
– Cambiar de escritorio
Las ditribuciones Linux tienen integrado 4 escritorios por defecto, esto se usa para tener varias pantallas abiertas, por ejemplo, en el primero podemos usarlo para nuestra música, otro para trabajar, otro de ocio, etc. Es mucho mejor tenerlo en escritorios distintos en vez de tenerlo todo en una ventana.
Para cambiar de escritorio, pincharemos en el último icono de la barra Unity llamada «áreas de trabajo». Nos dividirá la pantalla en 4 partes mostrando lo que se hace en cada escritorio, pinchamos en el que queramos acceder para maximizar la pantalla.
– Menú del escritorio de Ubuntu
Para acceder a este menú, teneis que estar centrado en el escritorio, es decir, con que pinchemos en el escritorio ya nos puede aparecer. Una forma sencilla de saberlo es si en la esquina superior izquierda, pone «escritorio de ubuntu», para ver el menu acercamos el raton y nos aparecerá:
Aquí podremos crear carpetas o documentos, cambiar el fondo de escritorio, ir a la carpeta personal, la papelera, al equipo, etc.
Si pulsamos al escritorio con el botón secundario, nos aparecerán algunas opciones del menú anterior.
– Instalar programas para Ubuntu
Ubuntu dispone del centro de software, donde podemos elegir e instalar cualquier programa que se encuentre disponible, está dividido por categorías lo que nos permitirá encontrar el programa con más facilidad.
Simplemente buscaremos el que queramos, lo seleccionamos y pinchamos en instalar.
– Ubuntu One
Ubuntu One es un servicio de alojamiento de archivos, integrado con el entorno de escritorio del sistema operativo Ubuntu, enfocado a la copia de seguridad y a la sincronización de archivos e información entre computadores conectados a Internet .
Para usarlo, haremos lo siguiente:
- Pincharemos en la «U» de la barra Unity para iniciarlo, nos pedirá instalar, aceptamos.
- Cuando se instale, tendremos que registrarnos si no tenemos cuenta.
- Después, nos pedirá las carpetas que queremos sincronizar, si queremos añadir alguna nuestra, simplemente la buscamos, pinchamos con el botón secundario y en ubuntu one, seleccionamos la opción «sincronizar esta carpeta». De todas formas, en la pantalla siguiente nos dará la opción de elegir una carpeta de nuestro equipo. De las dos formas antes comentadas son válidas para sincronizar la carpeta con Ubuntu One.
- Cuando terminemos nos aparecerá un panel de control donde podemos ver las carpetas que tenemos, opciones, etc.
Lo peor de Ubuntu One es que solo tenemos 5 GB gratuitos, si queremos más ya tendriamos que pagar una cuota al mes.
– Crear un nuevo usuario
Si tenemos un equipo compartido y necesitamos otro usuario, haremos lo siguiente:
- Nos vamos configuración del sistema -> cuentas de usuario, también podemos pinchar en la parte superior derecha donde ponga nuestro nombre de usuario y elegir la opción «cuentas de usuario». Nos aparecerá esto:
Antes debemos autentificarnos, dándole al botón desbloquear. Pinchamos en el «+» situado en la esquina inferior izquierda de la ventana y aquí crearemos nuestro usuario, su contraseña y el tipo de usuario.
– Menú principal
El menú principal es el menú que se encuentra en la esquina superior derecha.
En este menu podemos configurar nuestro correo, el calendario y hora, los usuarios, el sonido, la red, apagar el equipo, bloquear la pantalla, acceder a las actualizaciones de Ubuntu, etc.
– Instalar actualizaciones
Siempre es bueno tener nuestro Ubuntu actualizado, para evitar nuevas amenazas para nuestra distribución Linux.
Para hacerlo, pinchamos en el icono de inicio de la barra Unity, en el cuadro de búsqueda escribimos actualizaciones y nos aparecerá una aplicación llamada gestor de actualizaciones.
Pinchamos en comprobar y después en instalar actualizaciones.
– Cambiar Unity por Gnome:
Si no nos gusta Unity podemos cambiarlo por Gnome, la GUI de ubuntu 10.10. Para cambiarlo, hacemos los siguiente:
- Nos vamos al centro de software de Ubuntu y en el buscador escribimos Gnome shell.
- Lo instalamos.
- Cerramos la sesion y cuando iniciemos sesión de nuevo, pinchamos en el icono que se encuentra al lado de nuestro nombre de usuario y elegimos Gnome. Si queremos volver a Unity elegiremos Ubuntu.
Espero que os haya sido de ayuda.
Deja una respuesta