Guía rápida de GNOME de Linux

Hola a todos, hoy os daré una guía rápida de GNOME de Linux, para saber hacer lo más básico con esta distribución Linux. Usamos la distribución ubuntu para verlo prácticamente.

– Panel superior

En el panel superior izquierda, esta el menu principal, dividido en 3 partes: aplicaciones, lugares y sistema. Los explicamos brevemente:

  • Aplicaciones: aquí encontraremos todas las aplicaciones que instalemos en nuestro equipo, dividido en categorías.
  • Lugares: aquí tendremos un acceso directo a los lugares más importantes del sistema.
  • Sistema: aquí estarán las opciones relacionadas con el sistema como el teclado, el monitor, etc.

En el panel superior derecha, veremos la batería si tenemos un portátil, un calendario, hora, sonido y un selector de ventanas.

panel superior 10.10

– Panel inferior

En este panel encontraremos un botón para minimizar todas las ventanas, es parecido a mostrar escritorio de Windows y también podremos cambiar de escritorio.

Las ditribuciones Linux tienen integrado 4 escritorios por defecto, esto se usa para tener varias pantallas abiertas, por ejemplo, en el primero podemos usarlo para nuestra música, otro para trabajar, otro de ocio, etc. Es mucho mejor tenerlo en escritorios distintos en vez de tenerlo todo en una ventana.

panel inferior 10.10

– Añadir elementos a un panel

Podemos personalizar los paneles añadiéndoles elementos, para ello pinchamos con el botón secundario en un panel y seleccionamos la opción añadir al panel…, nos aparecerá una lista de elementos con una breve descripción. Seleccionamos el que deseemos y nos aparecerá la opción de añadir. Para eliminarlo pinchamos con el botón secundario en un elemento y seleccionamos la opción quitar del panel. 

añadir al panel

– Añadir otro panel

Si necesitamos más espacio, podemos añadir otro panel. Para ello, pinchamos con el botón secundario en un panel y seleccionamos la opción panel nuevo. Para quitarlo, pinchamos con el botón secundario en el panel que queramos borrar seleccionamos la opción borrar este panel.

 

– Usar Synaptic para instalar paquetes

Synaptic es un programa informático que es una interfaz gráfica GTK+ de APT, para el sistema de gestión de paquetes de Debian GNU/Linux.

Para iniciarlo, nos vamos a Sistema -> Administración -> Gestor de paquetes Synaptic, simplemente buscamos el paquete que necesitamos.

Para instalar, marcamos los paquetes a instalar y pinchamos en aplicar.

Para actualizar los paquetes de Synaptic, pulsamos en marcar todas las actualizaciones y después a aplicar.

– Instalar actualizaciones para el sistema

Siempre es bueno tener nuestro Ubuntu actualizado, pero como es la versión 10.10 tendremos solo un numero limitado de actualizaciones.

Para actualizarlo, nos vamos a Sistema -> Administración -> Gestor de actualizaciones.

Aquí nos da la posibilidad de actualizar a la versión 11.04 e instalar actualizaciones.

Pinchamos en instalar actualizaciones y ubuntu hará el resto.

– Editar el menú

Si no nos gusta la colocación del menú y sus pestañas podemos personalizarlo, podemos hacerlo de dos maneras:

  • En el icono de ubuntu al lado del menú aplicaciones, pinchamos con el botón secundario y seleccionamos la opción editar los menús 
  • Nos vamos a Sistema -> Preferencias -> Menú principal .

Si accedemos de cualquiera de estas dos formas, aparecerá esto:

editar menu ubuntu

Aquí seleccionaremos lo que queremos mostrar de cada menú, es importante saber que si no aparece en el menú es porque esta vacio.

También podemos crear un menú personalizado e incluirle elementos dentro de ese menú o de otro.

– Ubuntu One

Ubuntu One es un servicio de alojamiento de archivos, integrado con el entorno de escritorio del sistema operativo Ubuntu, enfocado a la copia de seguridad y a la sincronización de archivos e información entre computadores conectados a Internet .

Para usarlo, haremos lo siguiente:

  • Nos vamos a Sistema -> Preferencias -> Ubuntu One.
  • Si no tenemos una cuenta creada, la creamos con el formulario de registro que incluye, pero si tenemos una cuenta de antes podemos usarla.
  • Cuando tengamos la cuenta creada, pinchamos en Gestiona su cuenta.
  • Se abrirá el navegador y introduciremos los datos de nuestra cuenta.
  • Pinchamos en la pestaña Files y pinchamos en Upload File. También podemos crear una carpeta o compartirla.

– Cambiar la apariencia

Podemos personalizar la apariencia de GNOME como el estilo de las ventanas, el fondo de escritorio, los efectos visuales, etc.

Nos vamos Sistema -> Preferencias -> Apariencia para poder personalizarlos.

– Crear una versión portable.

GNOME nos permite instalar en un USB Ubuntu para llevarlo allá donde queramos o para instalarlo en otro equipo.

Para ello, nos vamos a Sistema -> Administración -> Creador de discos de arranque .

Simplemente metemos un USB y seleccionamos la ISO de Ubuntu como por ejemplo en un CD.

Cuando toso este listo, pinchamos en Crear disco de arranque.

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *