Guía rápida de Linkedin

Hola a todos, hoy os daré una guía rápida de Linkedin para manejarnos con facilidad por esta red social de trabajo.

– Registro y primeros pasos

Lo primero, como es obvio, será registrarnos en la página, su dirección es https://www.linkedin.com. Nos pedirá datos sobre nosotros como donde nos ubicamos, nuestro último trabajo y su fecha, etc.

También es importante señalar nuestra formación. Nuestra foto no debe de ser muy informal, tenemos que dar una imagen professional.

Si queremos añadir más datos en un futuro en nuestro perfil, podremos hacerlo, además de decirnos cuanto tenemos completado o que más podemos incluir. También lo podemos hacer en otro idioma.

Cuántos más datos demos mejor.

– Contactos

Cuánto mas contactos tengamos, más arriba nos pone Linkedin en las búsquedas de otras personas. Linkedin nos da la oportunidad de gestionar con facilidad esos contactos utilizando filtros como el nombre, empresa, etc.

Podemos añadir nuevos contactos, desde la pestaña contactos -> añadir contactos.

Aquí nos permite importar los contactos a partir de los contactos que tengamos en nuestro correo que también tengan cuenta en Linkedin o si usamos un gestor de correo como outlook, thunderbird, etc. importar nuestra lista de contactos. Si no sabemos como se hace, si pinchamos en más información nos explicarán como se hace.

linkedin añadir contactos

También podemos añadir contactos, de nuestros antiguos lugares de trabajo o de alumnos de colegio o universidad. Esto siempre y cuando hayamos añadido los datos correspondientes.

También podremos enviar invitaciones a cuentas de correo de amigos o familiares, para invitarlos a Linkedin.

– Recomendaciones

Las recomendaciones nos la hacen nuestro contactos sobre nosotros para mejorar perfil, nosotros también podemos hacer lo mismo con ellos.

Para ir a las recomendaciones, nos vamos a Perfil -> Recomendaciones, si queremos que nos hagan alguna recomendación, en la pestaña solicitar recomendación rellenaremos la solicitud para uno o más de nuestros contactos.

Cuando nos hagan la recomendación, nosotros seremos los que decidimos si añadirla o no a nuestro curriculum.

– Grupos

En Linkedin hay muchisimos grupos de interés y discusión que los usuarios crean. Es una buena forma para demostrar a las empresas que somos buenos candidatos, mostrando nuestras opiniones y experencia,

Para ver los grupos, en la pestaña grupo, tendremos varias opciones como ver que grupos nos pueden interesar, también podemos usar el el directorio de grupos para buscar grupos usando filtros o también podemos crear el nuestro propio, rellenando los datos sobre el grupo.

– Empleos

Esta es la función principal de Linkedin, podemos ver las ofertas que hay, simplemente ponemos lo que buscamos como la empresa o trabajo, si queremos ver todo lo dejamos en blanco y lo buscamos.

También podemos usar el Job Seeker pero se necesita una versión de pago de Linkedin, que nos permite acceder a la información de sueldos, situarnos como solicitante destacado, etc.

– Buzón

Linkedin también tiene un gestor de correo, para gestionar las invitaciones y correo de los demas usuarios.

Es algo muy básico, nos permite mandar mensajes, borrarlos, archivarlos, etc.

– Tareas pendientes

Es una lista de cosas que nos quedan por hacer para mejorar nuestro perfil. Aparece pinchando mejorar perfil desde la pestaña perfil, desde un cuadro azul nos haran preguntas sencillas.

linkedin cuadro azul

linkedin lista de tareas

– Darnos de baja

Si no nos ha gustado la experiencia, podemos borrar nuestra cuenta, para ello haremos lo siguiente:

  • En el nombre de nuestra cuenta, en la parte superior derecha, nos aparecerá un desplegable, seleccionamos la opción configuración.
  • Pinchamos en la pestaña cuenta y buscamos la opción cerrar cuenta .
  • Rellenamos lo que nos pide y ya tendremos nuestra cuenta borrada.

 Espero que o sea de ayuda.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *