Hola a todos, hoy os daré una guía rápida sobre mandriva 2011, para hacer lo más básico con esta distribución Linux.
– Panel inferior:
Cuando instalemos mandriva, por defecto, tendremos el panel inferior con una serie de accesos directos como el navegador Firefox, mozilla thunderbird, etc.
Resaltamos un par de iconos importantes en este panel: una es el sistema de archivos donde podremos ver las carpetas del sistema como nuestra carpeta personal, el raíz, etc. Recordar que no debemos modificar los archivos de los principales directorios de Linux.
Otro icono importante es preferencias del sistema, donde podremos personalizar aspectos del sistema como en temas de hardware, apariencia, etc. Veremos alguna opción en concreto mas adelante.
– Caja de herramientas:
La caja de herramientas es el símbolo que hay en la esquina superior derecha, si pinchamos en el símbolo podemos añadir otro panel a nuestro escritorio, añadir elementos como un botón de apagado, personalizar la vista de carpeta y los accesos directos.
Al añadir un panel, también aparece la caja de herramientas al final, actúa igual que el que hemos comentado antes pero además nos permite modificar la altura del panel y cambiarlo de posición. También podemos mover o eliminar los iconos o añadir separadores.
– Escritorio:
Desde el escritorio de mandriva, si pinchamos con el botón secundario podemos crear ficheros, carpetas, etc. Además de poder crear paneles, abrir el sistema de archivos, cerrar el equipo, bloquear la pantalla, etc.
Veremos que comparte algunas pociones con la caja de herramientas.
– Añadir elementos a un panel:
Para añadir elementos a un panel, haremos lo siguiente:
- Pinchamos con el botón secundario y elegimos la opción opciones de panel -> añadir elementos graficos .
- Si pasamos el cursor por un elemento veremos una breve descripción y versión de un elemento. Si hacemos doble clic en un elemento y se añadirá al panel automáticamente. También lo podemos arrastrar al escritorio.
- Podemos moverlo, si lo arrastramos hasta donde queramos.
Os recomiendo probar elementos, para ver si os gustan.
– Instalar programas:
Para instalar programas en mandriva, necesitamos una aplicación llamada instalar y quitar software, esta aplicación es como Synaptics de Ubuntu.
Para acceder a esta aplicación, lo podemos hacer pinchando en el segundo icono del panel inferior, que viene por defecto al instalar mandriva. En el buscador ponemos el nombre de la aplicación, instalar y quitar software.
Lo primero es configurar los soportes, pinchando en opciones -> administrador de soportes y después en agregar -> conjunto completo de fuentes, también lo podemos abrir directamente desde la aplicación configurar su computadora -> administración de software -> configurar los soportes de paquetes para la instalación y actualización. Buscará repositorios de mandriva, y podemos seleccionar los repositorios que queramos, con los que nos marca por defecto es suficiente.
Después buscaremos los paquetes que queremos (divididos por categorías), los marcamos y pinchamos en aplicar. Aceptamos y esperamos a que se instale.
– Configurar computadora:
Esta es una aplicación muy útil, ya que nos muestra accesos directos de las aplicaciones más importantes de nuestro sistema.
Podemos actualizar nuestro equipo, administrar nuestro hardware, configurar la red, administrar nuestros discos locales, etc.
Espero que os sea de ayuda.
Deja una respuesta