Hola a todos, hoy os explicaré como instalar extensiones en Joomla, que complementan y desarrollan toda la potencialidad de nuestra web. Son extensiones los componentes, los módulos, los plugins, los idiomas y las plantillas.
Tenemos 3 formas de instalar extensiones:
– 1ª forma:
- Descargamos cualquier extensión para Joomla, hay muchos sitios en la web, una buena opción es desde su página oficial http://extensions.joomla.org/.
- Una vez descargado, desde nuestra pantalla de administración de Joomla, nos vamos al apartado extensiones -> gestor de extensiones.
- En Subir Archivo de Paquete, seleccionamos el archivo que hemos descargado y lo subimos.
- Si queremos activarlo o gestionarlo, buscaremos la categoría de extensión que sea y lo activaremos.
– 2ª forma:
- Descargamos cualquier extensión para Joomla, hay muchos sitios en la web, una buena opción es desde su página oficial http://extensions.joomla.org/.
- Una vez descargado, debemos descomprimir el paquete descargado y copiar la ruta donde estan los archivos de la extensión, un ejemplo sería C:\Users\Trabajo\Downloads\com_akeeba-3.6.3-core, si te fijas la ruta dirige directamente al contenido de la carpeta.
- Después, desde nuestra pantalla de administración de Joomla, nos vamos al apartado extensiones -> gestor de extensiones.
- En Instalar desde Directorio, pegamos la ruta de la carpeta del archivo descomprimido anteriormente y pinchamos en instalación.
- Si queremos activarlo o gestionarlo, buscaremos la categoría de extensión que sea y lo activaremos.
– 3ª forma:
- Para instalar de esta forma, debemos saber la ruta del archivo, una buena forma de saberlo es antes de descargar un fichero pinchando en el botón de «descargar», pinchar con el botón derecho y seleccionar la opción copiar la dirección del enlace.
- Después, desde nuestra pantalla de administración de Joomla, nos vamos al apartado extensiones -> gestor de extensiones.
- En Instalar desde URL, pegamos la ruta que hemos copiado antes y pinchamos en instalación.
- Si queremos activarlo o gestionarlo, buscaremos la categoría de extensión que sea y lo activaremos.
En caso de que no nos guste la extensión, podemos borrarla para que no nos ocupe espacio. Haremos lo siguiente:
- Nos vamos al apartado extensiones, le damos a «gestor de extensiones» y en la pestaña «gestionar», buscamos la extensión que queremos borrar, la marcamos y le damos a desinstalar, en la esquina superior derecha.
- Si tenemos muchas extensiones, podemos buscarlo por su nombre o por el tipo de extensión.
Espero que os sea de ayuda.
Deja una respuesta