Instalar Magento en nuestro servidor web local

Hola a todos, hoy os explicare como instalar Magento en nuestro servidor web local, que nos permitira crear nuestra propia tienda on-line.

Pincha aquí para ir al manual “instalar un servidor web con XAMPP”.

Antes de empezar con la instalación de Magento, crearemos una base de datos que necesitaremos, para ello nos vamos al XAMPP y en admin de MySQL, pinchamos en la pestaña de base de datos, aquí veremos las bases de datos que tenemos, para crearla en el cuadro donde pone “Crear nueva base de datos” escribiremos el nombre de nuestra base de datos y al lado pondremos utf8_bin, le damos a crear y ya estará lista. Ahora nos pondremos con Magento.

phpmyadmin

Magento es un sistema muy potente de tiendas en linea, es open source, además nos da la posibilidad de tener nuestra tienda en Iphone.

Podemos descargar la última versión en su página oficial. Pincha aquí para descargar. Buscamos la ultima versión y el tipo de compresión  Debemos de registrarnos para descargar el archivo.

También nos descargaremos la traducción de Magento desde su página oficial. Pincha aquí para descargarlo.

En esta traducción, copiamos la carpeta app en la carpeta que hemos descomprimido de Magento, aceptando que combine los archivos.

Una vez lo tenemos descomprimido Magento en una carpeta, cambiamos el nombre a esa carpeta por el nombre que deseemos, como el nombre de nuestra web. O también podemos copiar el contenido de la carpeta a otra que creemos, esto ya según cada uno.

Con esta carpeta ya lista, la copiamos y la pegamos en la carpeta htdocs dentro de la carpeta de XAMPP, según donde lo hayáis instalado.

Antes de empezar con la instalación, vamos a modificar php.ini para que no nos salte un error durante la instalación. Este archivo se encuentra dentro de la carpeta php de nuestra nuestra instalación de XAMPP.

Lo abrimos con el bloc de notas, pulsamos CTRL+B y escribimos curl. En la linea, ;extension=php_curl.dll, le quitamos el primer punto y coma. Así debe quedar:

curl magento

Guardamos el archivo y reiniciamos los servicios de XAMPP para que surta efecto.

Después, vamos al navegador y escribimos localhost/”nombre de la carpeta que acabamos de copiar en htdocs”, aquí empezara la instalación de Magento.

En la primera pantalla, aceptamos la licencia. Pinchamos en continue.

licencia magento

En la siguiente pantalla, elegimos la zona horaria y la moneda que usamos. Si cambiamos algo en locate (por ejemplo, en español), se volverá al ingles y cambiando las otras dos opciones. No os preocupéis después lo podremos poner en español.

localizacion magento

En la siguiente pantalla, configuraremos nuestra base de datos, para ello seleccionamos el tipo de base de datos (MySQL), nuestro usuario y contraseña de phpmyadmin. En table prefix, solo es necesario si la base de datos tiene datos ya contenidos. El resto de opciones las dejamos por defecto. Después, podremos cambiarlo cuando nosotros queremos.

configuracion base de datos magento

En la siguiente pantalla, ponemos nuestra información personal y nuestro nombre y contraseña de nuestro usuario administrador. En Encryption Key, no es necesario poner nada en principio, en la siguiente pantalla nos dará uno automáticamente. La contraseña del usuario, debe combinar letras y números, con un mínimo de 7 caracteres.

cuenta administrador magento

Aquí veremos la llave de encriptación, recomiendo guardarlo en algún lugar seguro.

encryption key magento

Hasta aquí, nuestro Magento esta instalado, ahora podemos ver la página principal (Frontend) o a la parte de administración (Backend).

Si queréis entrar en vuestro panel de administración solo debéis poner en el navegador localhost/»nombre sitio magento»/admin.

Hay un error común en Magento sobre el logueado de admin, si poneis vuestro usuario y contraseña y no podeis acceder (no da ningun error). Esto es lo que haremos:

  • Accedemos a esta ruta dentro de nuestro sitio magento app/code/core/Mage/Core/Model/Session/Abstract, dentro de la ultima carpeta se encuentra el fichero que debemos modificar, Varien.php.
  • Buscamos el siguiente párrafo:

codigo original

  • Lo modificamos, dejándolo así:

  • Lo guardamos y ahora si nos dejara ingresar en nuestro panel de administración. Recordar que esto lo estamos haciendo porque estamos en un servidor web local, si lo instaláis en un servidor web, es probable que no os pase.

Ahora vamos a traducir nuestro Magento, es muy simple de hacer. Haremos lo siguiente:

  • Nos loguearemos con nuestro usuario admin.
  • Veremos que abajo del todo, hay un desplegable con un idioma, buscamos nuestro idioma y se traducirá automáticamente. Si hemos seguido este manual, no tendremos problemas, si no copiamos la traducción en su momento no se traducirá.
  • Como recomendación personal, os recomiendo a todos ir a sistema -> configuración y cambiar en todas las pestaña nuestro localización. Esto es totalmente opcional.
Aquí os dejo un vídeo sobre como instalarlo:
[embedplusvideo height=»309″ width=»500″ editlink=»http://bit.ly/1bQ08dP» standard=»http://www.youtube.com/v/iOgnFsBlsSM?fs=1″ vars=»ytid=iOgnFsBlsSM&width=500&height=309&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=» id=»ep1900″ /]

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

2 comentarios

  1. BigOne

    Muchas gracias por el aporte,

    Nos encanta disco duro de roer, sobretodo por vuestra originalidad y forma de hacer las cosas con gracia. No golpearemos el PC nunca más en nuestros laboratorios, será más fácil visitaros.

    Un saludo!

  2. maria isabel

    hola lo he instalado en mi localhost xampp y cuando llego a la localiazacion me salta este error

    PHP extension «soap» must be loaded.

    como lo puedo solucionar?????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *