Instalar plugins en WordPress

Hola a todos, hoy os explicaré como instalar plugins en WordPress, los plugins  son herramientas que permiten expandir las funciones wordpress y se instalan en el sistema de forma sencilla,  la mayoría de los plugins son gratuitos y están disponibles para cualquier persona que desee incorporarlos en sus blogs.

Tenemos 3 formas de instalar plugins en WordPress:

– 1ª forma:

  • Descargamos un plugin cualquiera de WordPress, hay muchos sitios en la web, una buena opción es desde su página oficial http://wordpress.org/extend/plugins/.
  • Una vez descargado, desde nuestra pantalla de administración de WordPress, nos vamos al apartado plugins -> añadir nuevo -> subir, elegimos el archivo que nos hemos descargado antes.
  • El plugin se instalará automáticamente y nos dará la opción de activarlo, si no lo hacemos no pasa nada, desde plugins podemos ver todos los plugins que tenemos disponibles.

-2ª forma:

  • Nos vamos a plugins -> añadir nuevo.
  • En la pestaña que nos aparece por defecto, buscar, escribimos el plugin que queremos o su tipo (social, posts, etc.). Veremos que debajo del buscador están las etiquetas mas populares en las que podemos pinchar, son útiles para hacernos una idea de como buscar los plugins.
  • Una vez tengamos el plugin que queremos instalar, pinchamos en instalar ahora.
  • El plugin se descargará e instalará automáticamente y nos dará la opción de activarlo, si no lo hacemos no pasa nada, desde plugins podemos ver todos los plugins que tenemos disponibles.

– 3ª forma:

  • Descargamos un plugin cualquiera de WordPress, hay muchos sitios en la web, una buena opción es desde su página oficial http://wordpress.org/extend/plugins/.
  • Descomprimimos el plugin.
  • Copiamos la carpeta que descomprima dentro de xamp en htdocs\»tu sitio wordpress»\wp-content\plugins.
  • Después, nos vamos al panel de plugins, donde se ven todos los plugins instalados, buscamos el plugin y lo activamos, si queremos.

En caso de que no nos guste el plugin, podemos borrarla para que no nos ocupe espacio. Haremos lo siguiente:

  • En caso de tenerlo activado, lo desactivaremos en el gestor de plugins,
  • Cuando este desactivado, nos permitirá borrarlo.

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *