Instalar un servidor web local con XAMPP

Hola a todos, hoy vamos a explicar cómo  instalar y configurar un servidor web en nuestro equipo usando XAMPP en Windows, aunque podemos usar varios programas según el sistema operativo que tengamos, WAMPP para Windows, LAMPP para Linux y MAMP para Mac. XAMPP sirve para cualquier sistema operativo.

Lo primero que necesitamos es el programa XAMPP. Lo puedes descargar aquí.

Lo ejecutamos y vamos siguiendo las instrucciones, recomiendo habilitar la opción de instalar los servicios de apache, FileZilla y MySQL. Cuando termine, nos aparecerá el panel de control.

Panel de control XAMPP

Cuando tengamos todo arrancado, le daremos a admin de apache o con un navegador escribimos localhost o 127.0.0.1 y nos aparecerá esto:

XAMPP index

Pincharemos en chequeo de seguridad y después,  en el enlace http://localhost/security/xamppsecurity.php. Nos aparecerá esto:

XAMPP agujero de seguridad

Aquí asignaremos la contraseña del usuario de MySQL y el usuario y contraseña para el acceso al servidor. Cuando lo hagamos nos pedirá el usuario y contraseña que pusimos antes.

Por último, haremos una breve configuración del filezilla, en el panel de control pinchamos en Admin y pincharemos en Ok. Después, pinchamos en Edit -> Users, en general eliminaremos el usuario anonimous y renombramos el usuario new user y le pondremos a ese usuario una contraseña y en shared folders añadiremos la carpeta htdocs dentro de xampp, agregamos todas las opciones de la derecha y lo fijamos como directorio principal, veremos una H al lado de la ruta. Cuando terminemos aceptaremos los cambios.

configuracion ftp xampp

Si veis que cuando pinchemos en chequeo de seguridad, salgan estados en rojo o amarillo, no tenéis que preocuparos, podremos empezar a crear nuestra página. Podemos usar Joomla o WordPress, por ejemplo.

Si aún os quedais con dudas aquí teneis un videomanual para tenerlo más claro.

[embedplusvideo height=»309″ width=»500″ editlink=»http://bit.ly/17nhUxa» standard=»http://www.youtube.com/v/1WOkg0BbrvQ?fs=1″ vars=»ytid=1WOkg0BbrvQ&width=500&height=309&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=» id=»ep9025″ /]

Pincha aquí para ir al manual:  instalar Joomla en un servidor web local.

Pincha aquí para ir al manual:  instalar WordPress en un servidor web local.

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

3 comentarios

  1. admin Post author

    Si, eso ya va con prestashop desde la parte de administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *