Instalar WordPress en un servidor web local

Hola a todos, hoy explicaremos como instalar wordpress en nuestro servidor web local, primero debemos tenerlo instalado en nuestro equipo local.

Pincha aquí para ir al manual “instalar un servidor web con XAMPP”.

Antes de empezar con la instalación de WordPress, crearemos una base de datos que necesitaremos, para ello nos vamos al XAMPP y en admin de MySQL, pinchamos en la pestaña de base de datos, aquí veremos las bases de datos que tenemos, para crearla en el cuadro donde pone “Crear nueva base de datos” escribiremos el nombre de nuestra base de datos y al lado pondremos utf8_bin, le damos a crear y ya estará lista. Ahora nos pondremos con WordPress.

phpmyadmin

WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs. Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable.

Podemos descargar la última versión en su página oficial. Pincha aquí para descargar.

Una vez lo tenemos descomprimido en una carpeta, cambiamos el nombre a esa carpeta por el nombre que deseemos, como el nombre de nuestra web. O también podemos copiar el contenido de la carpeta a otra que creemos, esto ya según cada uno.

Con esta carpeta ya lista, la copiamos y la pegamos en la carpeta htdocs dentro de la carpeta de XAMPP, según donde lo hayáis instalado.

Después, vamos al navegador y escribimos localhost/”nombre de la carpeta que acabamos de copiar”, aquí empezara la instalación de WordPress. Empezamos pinchando en el enlace «wordpress/».

Después, nos pedirá crear un archivo de configuración, le damos al botón correspondiente y seguiremos una serie de instrucciones.

Haremos lo siguiente:

  1. En nombre de la base de datos, pondremos el nombre de la base de datos que creamos antes, procura no equivocarte con el nombre, es un error bastante común.
  2. En usuario ponemos, nuestro usuario de MySQL, el que vosotros hayáis puesto y después su contraseña.
  3. En nombre de host, lo dejamos como esta, debería poner localhost.
  4. En prefijo de la tabla, si nuestra base de datos la creamos nueva, la dejamos como esta . En el caso de que sea una base de datos antigua, deberemos colocar ahí su prefijo, esto se mira en phpMyadmin, pinchando en nuestra base de datos.

Wordpress base de datos

Cuando todo este correcto, nos pedirá iniciar la instalación, pero antes debemos poner más información, como el nombre del sitio, el usuario administrador y su contraseña, recordarla ya que será la que ingresemos cada vez que entremos a la administrador de nuestra página, tu correo electrónico y en privacidad tendremos la opción seleccionada para que los motores de búsqueda indexen nuestro sitio. Cuando terminemos le damos a instalar WordPress.

Ya tenemos nuestro sitio preparado.

Este es nuestro administrador de la página.

wordpress administracion

Este es el sitio por defecto.

wordpress sitio

Aquí os dejo un videomanual, para que os sea más sencillo:

[embedplusvideo height=»309″ width=»500″ editlink=»http://bit.ly/13yQIdF» standard=»http://www.youtube.com/v/tUjLIM6hm1M?fs=1″ vars=»ytid=tUjLIM6hm1M&width=500&height=309&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=» id=»ep9059″ /]

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

2 comentarios

  1. John

    Gracias por tu aporte, sipreme hay cosas que a uno se le pasan y si es alguien como yo que practicamente solo estoy aprendiendo el wordpress, posts como el tuyo caen a perilla.Saludos.

  2. Disco Duro de Roer Post author

    Debes de instalar un servidor independiente de plataforma, como XAMPP o WAMPSERVER, descargas wordpress y lo instalasa como te comento en el manual, si sigues teniendo dudas preguntame, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *