Mejores programas de estadística

Hola a todos, hoy os voy a mostrar los mejores programas de estadística que tenemos disponible en internet.

Los mejores programas de estadística del momento

La estadística es una asignatura muy común en las universidades y necesitamos un buen programa que nos ayude.

Si estáis en la universidad o trabajáis con estadísticas, hoy os mostraré algunos programas que podéis usar.

Recomendación, si eres universitario, pregunta en tu universidad si hay licencias de alguno de estos programas.

SPSS (SPSS Statistics Base)

De los mejores programas de estadísticas del mercado es SPSS, es un programa de estadística de IBM, tiene una licencia de pago pero tiene una prueba de 14 días. Te lo puedes descargar el programa SPSS en este enlace.

Al ser tan completo, es muy complejo que manejar pero muy útil. Lo mejor para ello, es realizar algún curso para aprender a manejarlo, puedes ver estos cursos haciendo click aquí.

Microsoft Excel

Todos hemos hecho alguna vez, gráficos en Excel y pensamos que de ahí no pasa. Pues podemos hacer cosas interesantes con Excel, sobre todo con las últimas versiones.

Es una opción interesante para tus trabajos de estadística.

Google Spreadsheet

Las hojas de cálculo de Google tampoco se queda un poco cojo en el tema de estadística pero es una buena opción para datos muy grandes (big data). Además, con precio gratuito.

The R Project for Statistical Computing

Tenemos un lenguaje de programación específico para estadística. Es de código libre aunque es algo complejo de manejar al principio.

R admite el aprendizaje automático y el análisis de datos avanzado.

Este software inteligente permite a los investigadores incorporar gráficos de calidad superior en su trabajo.

Python

Otro lenguaje de programación que podemos utilizar para estadísticas.

Es una excelente herramienta de análisis de datos. Permite realizar procedimientos avanzados y es compatible con el desarrollo de modelos sofisticados.

También puede utilizar Python para importar y exportar conjuntos de datos. Además, puede usarlo para manejar regresión lineal simple, regresión lineal múltiple y regresión polinomial.

Statgraphics

Una herramienta de análisis de datos muy potente, totalmente compatible con Windows, con sus más de 260 procedimientos de análisis y con una interfaz gráfica muy amigable. Incluye un nuevo formato de archivo para la gestión de Big Data, statlets interactivos para la visualización dinámica de datos, Mapas demográficos mejorados, un interface con R mejorado y mucho más.

S-Plus

S-Plus es un programa estadístico muy usado a nivel mundial para el análisis de datos. Está disponible al público la versión 8. Incluye dentro de sus principales características: análisis multivariado de datos, análisis de sobrevivencia, escalamiento multidimensional, regresión no paramétrica.

Statistica

Statistica es un programa muy usado a nivel mundial para el análisis estadístico. Entre todas las bondades y pruebas estadísticas que incluye, destaca la variedad de gráficos y la facilidad en el manejo de bases de datos.

MATLAB

Uno de los más conocidos en las universidades, se puede usar tanto para estadística como para cálculo y para el desarrollo de algoritmos, análisis de datos, visualización y cómputo numérico.

Conclusiones

Hasta aquí la lista de software, tenemos varios programas disponibles con diferentes características, elige el que mejor se adapte a ti. Mi personal recomendación es SPSS.

Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *