Hola a todos, hoy os voy a explicar como podemos obtener datos de un formulario via GET.
Tenemos este formulario:
<!DOCTYPE html> <html lang="en"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="ie=edge"> <title>Formulario GET</title> </head> <body> <form action="get-data.php" method="get"> <label for="nombre">Nombre</label> <input type="text" name="nombre" id="nombre" /> <br/> <label for="apellidos">Apellidos</label> <input type="text" name="apellidos" id="apellidos" /> <br/> <input type="submit" value="Enviar"> </form> </body> </html>
Fijaos que en el formulario he puesto el atributo method con el valor get y el atributo action con la ruta donde quiero que vaya, en nuestro caso el fichero PHP get-data.php.
Es importante el atributo name de los input que son los valores que vamos a recoger.
Ahora estando en el fichero PHP get-data.php, para coger los valores usamos $_GET[‘nombre_name_a_recoger’] .
<?php $nombre = $_GET['nombre']; $apellidos = $_GET['apellidos']; $nombreCompleto = $nombre . ' ' . $apellidos; echo $nombreCompleto.'<br/>'; ?> <a href="index.php">Volver</a>
Si ejecutamos el formulario, veremos lo siguiente:
Si pulsamos enviar, veremos lo siguiente:
Aquí una cosa muy importante, fijaros en la URL:
http://localhost:8080/videos/php/ejemplos_web/get/get-data.php?nombre=Fernando&apellidos=Ureña+Gómez
Cuando mandamos datos via GET, los datos que enviamos se ven, cuando enviamos datos via POST lo hace internamente.
Esta claro que con GET si pasamos datos sensibles, no deberíamos pasarlos via GET sino POST. GET se suele usar en un entorno seguro, por ejemplo, el entorno backend de wordpress.
Aquí os dejo el ejemplo para que lo descarguéis.
Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.
Deja una respuesta