Seguimiento en pseudocodigo

Hola a todos, hoy os explicare como realizar una técnica llamada seguimiento en pseudocódigo.

El seguimiento es una técnica en la que comprobamos que el programa hace lo que queremos que haga, se puede hacer en papel o en el PSeInt.

En papel, lo único que se hace es comprobar el valor de la variables en cada linea y realizar la operaciones que aparezcan como leer, escribir, etc.

Inicio
   contador<-1
   suma<-0
   Mientras contador<=2 Hacer
      suma<-suma+contador
      contador<-contador+1
   FinMientras
   Escribir suma
Fin

Esto es lo que iremos haciendo durante el seguimiento:

  • Anotamos todas las variables que hay, en este caso, solo están las variables contador y suma, contador esta inicializado en 1 y suma en 0.
  • Tenemos una estructura mientas con una condición contador<=2, ahora contador vale 1, 1<=2 es verdadero, por lo que entra en el bucle.
  • Ahora realizamos la siguiente linea, suma<-suma+contador, es decir, suma<-0+1, es igual a 1. Anotamos en suma 1.
  • En la siguiente linea, contador<-contador+1, es decir, contador<-1+1, contador ahora vale 2, lo reemplazamos por el valor que tenia.
  • Volvemos al inicio del mientras, ahora contador vale 2, la condición se sigue cumpliendo, 2<=2.
  • Se ejecuta las siguientes instrucciones como antes, pero con valores diferentes. La variable suma valdrá 3 y contador 3.
  • Ahora en el mientras no se cumple la condición, ya que 3<=2 no es verdadero.
  • Seguimos las instrucciones después del bucle, realizamos la linea Escribir suma, como suma vale 3,  lo escribiremos en pantalla.

Lo mas aconsejable es comprobar los valores limites (en este caso 2) para ver que todo esta bien. Si pedimos datos por teclado al usuario, debemos probar con varios números para ver que  cumple lo que necesitamos.

En PSeInt, debemos pinchar en «ejecución paso a paso», después en «comenzar», aparecerá la ventana de ejecución e ira ejecutando linea a linea.

Si queremos ver el valor de una variable en un momento concreto, pausamos la ejecución y pinchamos en «evaluar» y ponemos el nombre de la variable que queremos ver.

También podemos ejecutarlo linea a linea y modificar la velocidad de ejecución.

ejecucion paso a paso pseint

¡Tenemos curso en udemy y tutellus!

También esta disponible en tutellus con una increíble oferta: ¡6€!

https://www.tutellus.com/tecnologia/desarrollo-web/iniciacion-a-la-programacion-con-pseint-29001?cupon=DDR

En youtube tenemos un curso completo de Pseudocódigo con PseInt:

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

2 comentarios

  1. Ricardo Vega Morales

    Sitio muy interesante, con ejemplos sencillos y una redacción muy amena, sin duda un material de gran ayuda….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *