Tarea 2 – Entornos de desarrollo – 1º DAM e-learning

Hola a todos, hoy os dejo la tarea 2 de entornos de desarrollo de 1º DAM de e-learning.

Pueden haber diferentes tareas según la región o instituto. Si quieres que agregue alguna tarea, contacta conmigo.

Contáctanos

Versión 1

La empresa BK ha recibido un nuevo encargo de software.

En este caso el desarrollo debe realizarse en java usando un IDE que sea software libre y se ha elegido NetBeans 8.2. instalado sobre un sistema operativo Windows.

(Si se desea realizar la tarea sobre otra versión de NetBeans o ejecutándose en un sistema operativo distinto a Windows se puede hacer).

Una vez planteado el análisis de requerimientos y el diseño de la aplicación (tal y como hicimos en la unidad anterior), se requiere tener un buen entorno para el diseño y ejecución de los programas.

Para ello, tendrás que instalar y configurar el entorno NetBeans, y añadir algunas funcionalidades extra mediante los plugins y los módulos que te hagan falta.

Realiza capturas de pantalla de los pasos realizados en cada punto e inclúyelas en un documento, junto a una breve explicación de cada proceso, para enviarlo como tarea.

Se pide:

  1. Instala el Kit de Desarrollo de Java (JDK) y NetBeans bajo Windows. (2 puntos)
  2. Crea un nuevo proyecto, que será una aplicación de Java, cuyo nombre sea Tarea. (1 punto)
  3. Los ficheros de este proyecto se deben almacenar en una carpeta llamada CarpetaTarea que debe estar en el escritorio. (1 punto)
  4. Personaliza la configuración del IDE para ese proyecto , creando una configuración nueva, llamada personalizada y configúralo para que los errores aparezcan con el fondo en color amarillo. (1 punto)
  5. Pluggins (3 puntos) :
  6. Instalar:

Haz una breve descripción de cúal es su finalidad y muestra alguna pantalla, opción,… del IDE en la que se pueda ver que está instalado y activo.

Eliminar:  Elimina el pluggin google-tools

  1. (2 puntos) Copia el siguiente código en la ventana de navegación:

public class Main extends JFrame {

    public Main() {

        JLabel lblSaludo = new JLabel("Hola Mundo. Creando mi primer ejemplo");

        add(lblSaludo);

        this.setSize(400, 200);

        this.setTitle("JFrame");

        this.setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);

        this.setVisible(true);

    }

    public static void main(String[] args) {

        Main main = new Main();

    }

}

Nota: precaución con las comillas «» (si copias y pegas en el editor, ten cuidado de que no estén curvadas).

Compila el programa y corrige los errores sintácticos ayudándote de las sugerencias que te recomiendan incluir las librerías necesarias.

Realiza la depuración y posterior ejecución del programa.

La forma de verificar la correcta realización de las tareas es presentando en un documento capturas de pantallas para cada uno de los apartados en las que se vean las opciones elegidas y operaciones realizadas.

Las cuestiones deben ser respondidas en el orden en el que están planteadas. Si no se proporciona respuesta para alguna de las cuestiones se indicará en el documento.

Aquí puedes descargar la tarea.

Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *