Tarea 5 – Lenguaje de marcas – 1º DAM/DAW e-learning

Hola a todos, hoy os dejo la tarea 5 de lenguaje de marcas de 1º DAM/DAW de e-learning.

Pueden haber diferentes tareas según la región o instituto. Si quieres que agregue alguna tarea, contacta conmigo.

Contáctanos

Versión 1

Disponemos del siguiente documento XML empresa.xml

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?>
<empresa nombre="El Corte Inglés">
    <departamento nombre="Investigación &amp; Desarrollo">
        <empleado nacionalidad="inglés">
            <nombre>Juan Díaz</nombre>
            <trabajo>Analista</trabajo>
            <sueldo>2000.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>Fedra Domínguez</nombre>
            <trabajo>Diseñador</trabajo>
            <sueldo>2500.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>Javier García</nombre>
            <trabajo>Programador</trabajo>
            <sueldo>3100.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>Pedro Martín</nombre>
            <trabajo>Programador</trabajo>
            <sueldo>2800.00</sueldo>
        </empleado>
    </departamento>
    <departamento nombre="Marketing">
        <empleado>
            <nombre>Laura Garijo</nombre>
            <trabajo>Redactor</trabajo>
            <sueldo>2530.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>Antonio Prieto</nombre>
            <trabajo>Editor de Contenido</trabajo>
            <sueldo>1900.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>María Mateos</nombre>
            <trabajo>Gerente de Marketing</trabajo>
            <sueldo>5000.00</sueldo>
        </empleado>
    </departamento>
</empresa>

Este documento dispone del siguiente árbol:
Con estos datos se piden los siguientes ejercicios atendiendo a las siguientes recomendaciones:
• Los ficheros resultantes de la transformación estarán en HTML 5 y tendrán como elemento «title» el nombre de la empresa.
• Dichos ficheros no deben tener errores de validación según https://validator.w3.org/
• La información en forma de tablas aparecerá centrada en la página.
• Para los estilos de todos los ejercicios se utilizará una sola hoja de estilos externa.
1. Datos del primer empleado. El fichero de transformación se denominará
empresa01.xsl y el resultante empresa01.html.
2. Los datos de todos los empleados y el total de sus sueldos con dos decimales. El fichero de transformación se denominará empresa02.xsl y el resultante empresa02.html. Realizar el ejercicio utilizando «xsl:for-each».
3. Los datos de los empleados programadores. El fichero de transformación se denominará empresa03.xsl y el resultante empresa03.html. Realizar el ejercicio utilizando varias plantillas.
4. Los datos de los empleados teniendo en cuenta:
• Los que disponen de sueldo superior a 2.700 con fondo #66CCFF y el resto con fondo #00CC99.
• Los sueldos con punto de millar, coma decimal y dos decimales.
• La salida clasificada por nombre del empleado descendentemente.
• En el caso de que el empleado disponga del atributo nacionalidad, aparecerá delante del nombre del empleado en mayúsculas, negrita y cursiva.
El fichero de transformación se denominará empresa04.xsl y el resultante empresa04.html.
5. Los datos de todos los departamentos de la empresa especificando:
• Nombre del departamento.
• Número de empleados del mismo.
• La suma de los sueldos de sus empleados con punto de millar, coma decimal y dos decimales.
• Media aritmética de los sueldos de sus empleados con punto de millar, coma decimal y dos decimales.
El fichero de transformación se denominará empresa05.xsl y el resultante empresa05.html.

Aquí lo puedes descargar.

Versión 2

Tarea para LMSGI05

Caso práctico

La tarea consiste en escribir una transformación XSLT que a partir de un fichero XML con datos de artistas genere una página web con una tabla con los datos de los artistas.
El elemento raíz del fichero es artistas. Dentro de este elemento hay uno o más elementos artista, como se puede ver en el ejemplo. Todos los elementos y atributos son obligatorios, salvo el elemento fallecimiento.
Ejemplo

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?>
<empresa nombre="El Corte Inglés">
    <departamento nombre="Investigación &amp; Desarrollo">
        <empleado nacionalidad="inglés">
            <nombre>Juan Díaz</nombre>
            <trabajo>Analista</trabajo>
            <sueldo>2000.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>Fedra Domínguez</nombre>
            <trabajo>Diseñador</trabajo>
            <sueldo>2500.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>Javier García</nombre>
            <trabajo>Programador</trabajo>
            <sueldo>3100.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>Pedro Martín</nombre>
            <trabajo>Programador</trabajo>
            <sueldo>2800.00</sueldo>
        </empleado>
    </departamento>
    <departamento nombre="Marketing">
        <empleado>
            <nombre>Laura Garijo</nombre>
            <trabajo>Redactor</trabajo>
            <sueldo>2530.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>Antonio Prieto</nombre>
            <trabajo>Editor de Contenido</trabajo>
            <sueldo>1900.00</sueldo>
        </empleado>
        <empleado>
            <nombre>María Mateos</nombre>
            <trabajo>Gerente de Marketing</trabajo>
            <sueldo>5000.00</sueldo>
        </empleado>
    </departamento>
</empresa>
  • Al aplicar la transformación, el resultado debe ser una página web válida. Es decir, tiene que tener todos los elementos básicos de una página web: título, codificación de caracteres, elementos, html, body y head.
    Dentro del cuerpo de la página habrá una tabla, obtenida a partir de los datos del fichero artistas.xml.
    La tabla tendrá una fila por cada artista mostrado, y una primera fila como cabecera, con los nombres: Código, Nombre, Año de nacimiento, Año de fallecimiento, País y Página web.
  • Como se puede ver en el fichero, el año de fallecimiento no está disponible para todos los artistas. En ese caso, en la columna correspondiente se mostrará el texto “Desconocido”.
  • En la última columna, el valor se obtiene del elemento fichaCompleta. Debe mostrarse un vínculo a la dirección adecuada, con el texto “Saber más”.
  • Sólo se mostrarán los artistas nacidos despúes de 1500.
  • Los artistas se mostrarán ordenados por año de nacimiento creciente. Es decir, en la primera fila, el que tenga un año de nacimiento anterior.

Ejemplo
Para el fichero artistasej.xml se obtendrá una página web con este aspecto:

Y este código:

<html>
    <head>
        <meta charset="UTF-8" />
        <title>Tabla de artistas</title>
    </head>
    <body>
        <table>
            <tr>
                <th>Código</th>
                <th>Nombre</th>
                <th>Año de nacimiento</th>
                <th>Año de fallecimiento</th>
                <th>País</th>
                <th>Página web</th>
            </tr>
            <tr>
                <td>a102</td>
                <td>Michelangelo Caravaggio</td>
                <td>1571</td>
                <td>Desconicido</td>
                <td>Italia</td>
                <td>
                    <a target="blank" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Caravaggio">Saber más</a>
                </td>
            </tr>
            <tr>
                <td>a101</td>
                <td>Diego Velázquez</td>
                <td>1599</td>
                <td>1660</td>
                <td>España</td>
                <td>
                    <a target="blank" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Vel%C3%A1zquez">Saber
                        más</a>
                </td>
            </tr>
            <tr>
                <td>a104</td>
                <td>Francisco de Goya</td>
                <td>1746</td>
                <td>1828</td>
                <td>España</td>
                <td>
                    <a target="blank" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya">Saber
                        más</a>
                </td>
            </tr>
        </table>
    </body>
</html>

Aquí lo puedes descargar.

Espero que os sea de ayuda. Si tenéis dudas, preguntad. Estamos para ayudarte.

Compartir

1 comentario

  1. Adela Reig

    Muchas gracias, te cojo la idea para un examen de mi grupo.
    Buscando info te he encontrado.
    Repito gracias por publicaciones como esta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *