Como usar TrueCrypt

TrueCrypt es un programa que nos permitira crear unidades virtuales para poder cifrar nuestros datos.

Instalación y lenguaje

Instalamos el programa, nos aparecen los textos en ingles, para ponerlo en español, vamos a la pestaña Settings-Language y pulsamos en Download language pack.

truecrypt lenguaje

Nos mandara a una página, buscamos nuestro idioma y lo descargamos. Extraemos el rar y copiamos el archivo Language.es.xml en la carpeta donde lo hayamos instalado (por defecto, C:\Archivos de programa\TrueCrypt). Volvemos al programa y seleccionamos en la pestaña Settings-language y ahora si esta la opción de ponerlo en español.

truecrypt idioma

Opciones

Ahora, vamos a ver un par de opciones interesantes de TrueCrypt para ello vamos a Settings-Preferencias y marcamos estas opciones:

  • Montar volúmenes como medios extraíbles.
  • Cerrar cuando haya vols. Montados.
  • Auto-desmontar volumen cuando no se lean/escriban datos en él. Poner los minutos que creamos necesarios.

Crear un fichero cifrado

Seguiremos los siguientes pasos:

  • Pulsamos en Crear volumen.

truecrypt crear volumen

  • Pulsamos en la primera opción.

truecrypt asistente

  • En tipo de volumen pondremos común.

truecrypt tipo volumen

  • Ponemos una ubicación donde queremos que se encuentre, la extensión debe acabar en .tc y guardamos.

truecrypt fichero .tc

  • Elegimos el tipo de algoritmo que queramos.
  • Elegimos el tamaño que deseemos que pese.
  • Colocamos su contraseña.
  • Seleccionamos el sistema de archivos, el tamaño del clúster, etc. (El programa también nos recomienda mover el mouse dentro de la ventana para aumentar la criptografía). Finalmente le damos a formatear.

truecrypt formato volumen

  • Para ver la unidad que hemos creado, en la pantalla principal seleccionamos el archivo donde hayamos creado el archivo (tiene que tener extensión tc) y pulsamos en Montar.

truecrypt montar

  • Ponemos la contraseña y ya está montada, podemos ver su contenido, en Mi PC como si fuera otro disco más de Windows.

truecrypt desmontar

truecrypt resultado

  • Metemos los datos que queramos y desmontamos (desde la pantalla principal de trueCrypt) la unidad para protegerla.

La principal debilidad es el archivo que creamos que puede ser fácilmente modificable, para solventar este problema podemos hacer varias cosas:

  • Esconderlo bien (no recomendado ya que podemos buscarlo).
  • Podemos ocultarlo poniéndole un atributo oculto.
  • Podemos usar la aplicación my lockbox que guardara el archivo como en una especie de caja fuerte y lo hará invisible (la diferencia con el anterior es que para volverlo a hacer visible se necesita una contraseña).

Proteger una unidad propia
También podemos cifrar una unidad propia nuestra, como un usb, para ello hacemos lo siguiente:

  • Crear nuevo volumen.
  • Elegimos la opción Encrypt a non-system partition/drive.
  • Volumen común.
  • Create encrypted volumen and format.

Con esto ya lo tenemos la unidad encriptada, es importante saber que para modificarla o verla necesitamos el programa truecrypt.

Espero que os sea de ayuda.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *